Ositran continúa con la implementación de recomendaciones de OCDE
Ser miembro de este organismo permitirá alcanzar altos estándares en la gestión pública

Ositran tiene canales digitales de atención. ANDINA/Difusión
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositran) señaló hoy que desde el 2019, implementa recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a fin de fortalecer su función reguladora.
Publicado: 27/1/2022
Así lo manifestó ante la aceptación del Perú a la invitación para iniciar el proceso de adhesión a la OCDE, que permitirá optimizar la gestión pública en beneficio de la ciudadanía.
En el 2020, la OCDE presentó el estudio “Impulsando el desempeño del regulador de Infraestructura de Transporte de Perú” en que se hace un diagnóstico completo de los mecanismos de gobernanza de los reguladores y políticas regulatorias, y plantea una serie de recomendaciones como mejorar los reportes de desempeño, implementar una estrategia consolidada de integridad e incrementar la eficiencia de las actividades de supervisión y fiscalización.
Este estudio, aprobado por la Red de Reguladores Económicos (PAFER), también proporciona orientación para ayudar al Perú a implementar una reforma para fortalecer su desempeño organizacional y sus estructuras de gobernanza, con el fin de alcanzar el nivel de un regulador de clase mundial.
Ositran indicó que ha incorporado las mejores prácticas y estándares de gobernanza de los países de la OCDE para lograr un desarrollo sostenible a nivel económico y social. Siguiendo las recomendaciones OCDE, se ha logrado obtener el ISO Antisoborno, que establece una serie de prácticas que evitan posibles riesgos de corrupción.
La OCDE ha reconocido que el Ositran tiene el firme compromiso de actuar como líder en la administración pública peruana respecto a las medidas anticorrupción, habiendo trascendido los requerimientos del gobierno central para alcanzar este objetivo, al haber implementado un número de ambiciosas medidas de integridad, antisoborno y éticas.
Más en Andina:
Los envíos peruanos al exterior generaron un total de tres millones 326,746 empleos, marcando un nuevo récord, reportó el Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores CIEN-ADEX. https://t.co/RuD2iFlUrG pic.twitter.com/b6Vpu9ria2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 27, 2022
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 27/1/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
Urgente: Terremoto de magnitud 7.8 se registra en Chile y emiten alerta de tsunami
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
INSM alerta sobre crisis de salud mental por precariedad laboral
-
Nuevo aeropuerto: el 15 de mayo inicia el ensayo de operaciones ¿Y los vuelos a provincia?
-
Estas son las normas legales más importantes del viernes 2 de mayo del 2025
-
Maranguita: internos fugan de centro juvenil ubicado en San Miguel