Senace ayuda a preservar la diversidad cultural y lingüística en certificación ambiental
Entidad fortaleció capacidades de 176 intérpretes de lenguas originarias

El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) fortaleció las capacidades de 176 intérpretes y traductores de 36 lenguas originarias, a través de la herramienta de gestión social “Aula Intercultural”.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) fortaleció las capacidades de 176 intérpretes y traductores de 36 lenguas originarias, a través de la herramienta de gestión social “Aula Intercultural”.
Publicado: 27/5/2023
Ello, con el objetivo de promover un servicio de interpretación adecuado en los mecanismos de participación ciudadana realizados en los procesos de certificación ambiental a cargo de la entidad.
Al celebrarse hoy el Día de las Lenguas Originarias, el Senace renueva su compromiso de seguir contribuyendo a promover la diversidad cultural y lingüística en nuestro país. En ese sentido, en el mes de junio la entidad implementará el octavo curso “La Certificación Ambiental a cargo del Senace”.
Desde el 2016, el Senace desarrolla iniciativas en coordinación con las organizaciones nacionales de pueblos indígenas u originarios para generar confianza en la población en el proceso de certificación ambiental. La creación del “Aula Intercultural” reitera el compromiso con el fomento de la interculturalidad y la participación informada y efectiva de la ciudadanía.
En el siguiente enlace se encuentra el listado de integrantes del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (ReNITLI del Ministerio de Cultura), capacitados por el Senace.
El Senace es un organismo público técnico especializado, adscrito al Ministerio del Ambiente, que evalúa la viabilidad ambiental de los proyectos de inversión más complejos del país, con solidez técnica y participación ciudadana efectiva, generando confianza de la población en el proceso de evaluación ambiental.
(FIN) NDP/LZD
GRM
También en Andina:
Casi 13,000 toneladas de residuos sólidos se acopiaron en regiones afectadas por lluvias https://t.co/DMXc2qDsjL pic.twitter.com/J567pr1H3c
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 27, 2023
Publicado: 27/5/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Conoce la historia de Edgar Rimaycuna, el flamante secretario personal del Papa León XIV
-
¿Es momento de comprar casa o departamento? Esto dicen los expertos
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante