Retiro AFP 2024: seis recomendaciones para darle buen uso a los fondos
Colegio de Economistas de Lima aconseja a afiliados retirar solo si tienen necesidad o posibilidad real

Foto: ANDINA/Carlos Lezama Villantoy.
El Colegio de Economistas de Lima hizo una serie de recomendaciones a los peruanos, afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP), para que consideren si realmente es necesario que retiren sus fondos.
Publicado: 6/5/2024
El Ejecutivo promulgó la Ley 32002, que aprueba el retiro extraordinario y facultativo de los fondos de los afiliados a las administradoras de fondos de pensiones (AFP) hasta por el monto de cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), es decir, 20,600 soles.
#NormasLegales Promulgan ley para el retiro de fondos de las AFP hasta por S/.20,600 https://t.co/a7QY45ww1S pic.twitter.com/mkOBJldhr5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 18, 2024
El decano del Colegio de Economistas de Lima, José Herrera Jara, manifestó que la primera recomendación está dirigida al afiliado sin empleo.
“En ese sentido, le conviene retirar los fondos para usarlos adecuadamente. Si se trata de un afiliado que tiene deudas podría hacer el retiro a fin de pagar el capital y reducir el plazo; así se disminuyen también altos pagos por intereses”, anotó.
En el caso de que el afiliado sea una persona de más de 50 años, y tiene poco dinero en la AFP, puede retirarlo todo y darle un uso adecuado.
- AFP: conoce quiénes acceden a la jubilación a los 50 años y cómo solicitarla
Si tiene problemas por alguna enfermedad puede hacer el retiro para atender su salud. Si se trata de limitadas capacidades y habilidades laborales puede hacer el retiro para capacitación, certificaciones y maestrías.
Emprendiendo un negocio
Si se trata de invertir su dinero puede retirar para invertirlo en fondos mutuos, depósitos a plazo fijo, financieras o en la misma AFP; si es el caso que quieren emprender un negocio, o ya tiene uno, puede retirar su fondo y hacerlo crecer.
Finalmente, el decano José Herrera fue enfático en afirmar que si el afiliado no necesita de su dinero y/o no sabe invertir, que no lo retire, pues sería gastarlo en motivaciones innecesarias.
El pleno del Congreso de la República aprobó el jueves 11 de abril del 2024 autorizar a todos los afiliados al Sistema Privado de Pensiones (SPP) el retiro facultativo de hasta cuatro unidades impositivas tributarias (UIT), equivalentes a 20,600 soles, de sus fondos en las AFP.
Asimismo, solo una semana después, el Ejecutivo publicó la referida ley que precisa que el reglamento sobre el procedimiento operativo para el retiro se dará en un plazo que no excederá de 15 días calendario.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái, nueva Ruta de la Seda que unirá Asia y Sudamérica https://t.co/D19Pbrp40l
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2024
Puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio.
Por Christian Ninahuanca pic.twitter.com/spQtTT4qh2
(FIN) NDP/JJN
GRM
Publicado: 6/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Casa propia: conoce cómo usar hasta el 25% del fondo AFP para comprar vivienda
-
¿Cuándo empezaría el nuevo retiro de los fondos de las AFP? (video)
-
Retiro de fondos AFP: ¿cómo se efectuará el desembolso de hasta 20,600 soles?
-
BCR: nuevo retiro de AFP impactaría mercado financiero con alza de tasas de interés
-
Retiro AFP: presidente del Congreso firma autógrafa que autoriza desembolso de S/ 20,600
Las más leídas
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Fiscalía presenta denuncia constitucional contra Vizcarra y exministros Zamora y Alva
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
La "U" gana en Ecuador y se mete en carrera hacia los octavos de la Libertadores
-
Perú se prepara para el avistamiento de aves “Global Big Day 2025”
-
EE. UU. reorganiza el Departamento de Estado para eliminar 700 puestos de trabajo