Andina

Fiesta de San Juan ya se siente en Iquitos y se espera unos 200,000 visitantes

El juane es el rey de la fiesta además de las pandillas con ritmo y color de la selva y el salto del shunto

Fiesta de San Juan ya se siente en Iquitos y se espera unos 200,000 visitantes

Fiesta de San Juan ya se siente en Iquitos y se espera unos 200,000 visitantes

06:14 | Lima, jun. 17.

Con bailes, pasacalles, el salto del shunto, concursos de misses, la alegría de las pandillas, ferias de artesanías y gastronomía además del emblemático y tradicional rey de la selva, el juane, el salto del shunto y mucha música ytoma de calles por miles de personas, la región Loreto, sobre todo en Iquitos, se apresta a celebrar con más de 200,000 visitantes la Fiesta de San Juan, la festividad más importante de la Amazonía peruana.

Las actividades ya se iniciaron y poco a poco, conforme se acerca el lunes 24 de junio, Iquitos va creciendo el entusiasmo, la alegría y los preparativos para la festividad llena de costumbres y tradiciones donde las comunidades indígenas participan activamente para mostrar al mundo sus costumbres y su respeto a la naturaleza.

Luz Marina Chero Gratelli, gerenta regional de Comercio Exterior y Turismo de la región Loreto, afirmó en una entrevista para la Agencia Andina, que este año se espera incrementar el número de turistas, que cada año crece aunque se espera que se reinicien los vuelos internacionales de Miami- Iquitos y de Panamá- Iquitos como era antes de la pandemia de covid-19 con lo cual el turismo receptivo crecería enormemente

}
Lea también: [San Juan 2024: con estas actividades Loreto celebrará la desbordante fiesta amazónica]

Indicó que una de las principales actividades de la festividad ha sido la misa, con la asistencia de las principales autoridades de la región, celebrada por la apertura general de la festividad, es decir se le pide el permiso al patrón a San Juan en una misa para llevar adelante la fiesta.

Sostuvo que la gente está preparando todo para hacer y compartir los riquísimos y tradicionales juanes, "que es el rey de la selva" y  a preparar la chicha de jora para lo cual la gente saca sus leñas a las veredas en las calles y preparar así el plato más importante de la Amazonía y compartir entre las familias y los amigos como manda la tradición.

No hay fiesta de San Juan sin el juane, sin sus pandillas, pero tampoco sin el salto del shunto, tradición en la cual las personas realizan saltos sobre una fogata o brasas, con la finalidad de curar enfermedades, alejar la mala suerte y limpiar el alma.


Si bien el juane es el rey de la fiesta o de la selva como dicen otros,  también hay otros platos de la rica gastronomía amazónica como el tacacho (plátano bellaco majado -machacado- aderezado ) acompañado con chicharrón de cecina, chaufa amazónico; inchicapi; el timbuche, a base de pescado; el paiche entre otros pescado y los refrescos de cocona, maracuyá o camu camu.

Entre las actividades programadas figuran la tradicional Feria San Juanina Belén 2024 a partir del viernes 21 hasta el domingo 23; el mercado artesanal y la Feria Artesanal, Gastronómica y Agroindustrial del viernes 2|1 al lunes 24 en el Mercado Artesanal de Juan Bautista.


Lea también: [Fiesta de San Juan: Preparan el "juane más grande del mundo" en Iquitos]

Otras actividades son  la Fiesta Gallística Cultural; el Pasacalle Turístico el vieres 21  y también el mismo día, la presentación de Grupos Culturales (bombobaile y pandillas), exposiciones artesanales ancestrales históricas.

También habrá concursos de "El juane más sabroso"; "Toma tu chicha de jora"; de mascotas disfrazadas "Mi juane más bonito"; de danzas típicas "Bailale a San Juan"; desfile de moda artesanal; el Corte de humisha; el matrimonio de la Señora Gallina y el Señor Gallo".

La titular de la Gercetur adelantó que se están tomando todas las medidas para dar la seguridad durante los días que dure la fiesta de San Juan y que también hay ofrecimientos de empresarios privados del sector hotelero y de restaurantes para descuentos y ofertas.


La funcionaria mencionó luego que además de las actividades por San Juan, Iquitos posees maravillosos atractivos turísticos como el imponente río Amazonas; la Casa de hierro en la Plaza de Armas; el Hotel Palace; Malecón Tarapacá, Puerto Belén, el Museo Municipal y la alegría y entusiasmo de su gente.

(FIN) JCB/MAO
JRA

Más en Andina:


Publicado: 17/6/2024
Las más leídas