Vraem: productores de Samugari y Santa Rosa reciben 40 toneladas de guano de las islas
Mejorará cadena productiva del cacao, destacó Devida

Más de 40 toneladas de guano de las islas entregó Devida a productores de cacao orgánico del Vraem.
Un total de 40.65 toneladas de guano de las islas y fertilizantes se entregó a los productores de los distritos de Samugari y Santa Rosa, ubicados en la provincia ayacuchana de La Mar, para optimizar la producción de cacao en 156.4 hectáreas, informó la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida).
Publicado: 27/10/2022
La entrega de estos productos fue encabezada por el presidente ejecutivo de Devida, Ricardo Soberón, quien afirmó que “este fertilizante orgánico es fundamental para las actividades de asistencia técnica que implementamos en favor de los agricultores. Permitirá diversificar la producción y fortalecer la cadena de valor del café y el cacao. Estos productos alternativos y sostenibles deben ingresar a nuevos mercados como reconocimiento a su gran calidad”.
Además, Soberón Garrido señaló que es preciso reforzar la voluntad de reducir gradualmente los cultivos de coca. “Esta acción nos ayudará a atraer mayor inversión de recursos para los cultivos legales y permitirá satisfacer las necesidades de las familias del valle”, puntualizó.
A través de esta iniciativa, Devida busca impulsar el desarrollo agrario y también potenciar la política del Pacto Social Ciudadano, que busca reducir voluntariamente alrededor de 1,000 hectáreas de hoja de coca anualmente y fortalecer el desarrollo alternativo en el valle. Estos insumos beneficiarán a 116 familias cuyos cultivos se encuentran en las etapas de crecimiento y producción.
La primera entrega de este fertilizante se realizó en el distrito de Santa Rosa. Un total de 29.4 toneladas beneficiarán a 79 familias y, además, serán asistidas 106.4 hectáreas de cacao (33 en etapa de crecimiento y 73.5, en producción). La segunda entrega del abono orgánico fue en el centro poblado de Paquichari, ubicado en el distrito de Samugari. Las 11.25 toneladas entregadas beneficiarán a 37 familias y servirán para asistir a 50 hectáreas de cacao (25 en etapa de crecimiento y 25, en producción).
El guano de islas proviene de las aves marinas y es considerado un superfertilizante, porque favorece el crecimiento, desarrollo y producción de los cultivos, mejorando la fertilidad de los suelos debido a su alto contenido en nutrientes que favorecen la productividad de los cultivos y el rendimiento de las tierras agrícolas.
Cabe precisar que para el 2022 Devida distribuirá 791 toneladas de guano de islas en el Vraem para mejorar la producción de cacao en 3,763 hectáreas.
Son 3,435 familias cacaoteras las atendidas por Devida en 11 distritos del Vraem, lo que incluye a siete organizaciones de pueblos originarios (CART, CARE, KANUJA, OCAM, FARE, OCAREP y OARA).
Más en Andina:
(FIN) NDP/MAO
GRM
Publicado: 27/10/2022
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Precio del cobre baja en la semana pero se mantiene por encima de US$ 4.5 la libra
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones