Inversión en carreteras superó US$ 77 millones en lo que va del 2022
Inversión en infraestructura de transporte alcanzó US$ 24.19 millones en mayo y carreteras US$ 9.53 millones

ANDINA/Difusión
Las cifras no se detienen. Entre enero y mayo del 2022 las inversiones ejecutadas y valorizadas en el sector carreteras ascendieron a 77.74 millones de dólares, informó hoy el Organismo Supervisor de Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) en su reporte mensual con fecha de corte al 31 de mayo.
Publicado: 27/6/2022
Ositrán precisó que las inversiones valorizadas en infraestructura de transporte alcanzaron 24.19 millones de dólares en mayo y los capitales de carreteras representaron 9.53 millones.
En esa línea, destacaron los capitales de 4 de las 16 empresas concesionarias supervisadas por el Regulador. Estas son: IIRSA Sur Tramo 4 (Azángaro-Inambari) con 4.24 millones de dólares, IIRSA Norte (Paita-Yurimaguas) con 2.20 millones, Red Vial N° 4 (Pativilca-Puerto Salaverry) con 1.71 millones y Red Vial N° 6 (Pucusana-Ica) con 1.21 millones.
Cabe resaltar que la inversión acumulada al 2022 en el sector carreteras es de 4,738.9 millones de dólares. En tanto, el nivel de avance, es decir las inversiones acumuladas versus los compromisos de inversión (5,009.9 millones) representan el 94.59%.
Otras cifras
El segundo sector que dinamizó las inversiones en mayo fue el de puertos, cuyas inversiones alcanzaron 12.25 millones de dólares, destacando los capitales colocados en el Terminal de Contenedores Muelle Sur-Callao (3.82 millones), Terminal Portuario Multipropósito de Salaverry (3.50 millones), el Terminal Portuario de Paita (2.48 millones) y el Terminal Multipropósito Muelle Norte-Callao (2.22 millones).
Para recordar
Ositrán supervisa 32 contratos de concesión en infraestructura de transporte de uso público: 16 contratos de carreteras, ocho de terminales portuarios, cuatro de vías férreas y sistemas eléctricos de transporte masivo, tres de aeropuertos y uno de hidrovía.
Más en Andina:
El Ministerio de Economía y Finanzas (@MEF_Peru) otorga más de S/ 12 millones para transporte de pasajeros en Lima y Callao a favor de Autoridad de Transporte Urbano (@ATU_GobPeru). ?? https://t.co/rZasfMbgC2 pic.twitter.com/dMnOfDhgea
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 27, 2022
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 27/6/2022
Noticias Relacionadas
-
Carreteras concesionadas registran avance del 85 % en km construidos al 2021
-
Indecopi pide a Ositran no aceptar postergación de ampliación del aeropuerto Jorge Chávez
-
MTC llama al diálogo a transportistas y lamenta el bloqueo de carreteras por manifestantes
-
Ositran aclara que no emitió decisión sobre terminal del aeropuerto Jorge Chávez
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Nuevo Jorge Chávez: ya no sacarás laptops ni bebidas de equipaje de mano ¿por qué?
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Feriado 1 de mayo: ¿Qué atractivos ofrecen Barranca, Huaral y Huaura a los visitantes?
-
AeroDirecto: servicio de transporte hacia el nuevo aeropuerto operará las 24 horas [video]
-
Feriado 1 de mayo: vive experiencias inolvidables en estos destinos de la sierra limeña
-
Trabajadores que laboren el feriado 1 de mayo percibirán triple pago
-
Pedro Castillo: Ministerio Público presenta nueva denuncia constitucional en su contra