Minsa: uso de escudo facial reduce en más de 90 % riesgo de contagio del covid-19
Así lo sostienen estudios de las universidades de Nueva Gales de Australia y Leipzig de Alemania

Foto: ANDINA/difusión.
Los escudos faciales, capaces de proteger los ojos y evitar que las personas se toquen innecesariamente el rostro en época de pandemia, reduciría en más del 90 % la transmisión del coronavirus covid-19, señala una reciente investigación publicada en la revista británica The Lancet y estudios de las universidades de Nueva Gales de Australia y Leipzig de Alemania, informó el Ministerio de Salud (Minsa).


Publicado: 17/7/2020
Puedes leer:
Mario Izquierdo, de la Dirección General de Intervenciones Estratégicas en Salud Pública del Minsa, sostuvo que este metaanálisis incluyó 13 estudios y encontró que la careta constituye una franca barrera física.

Precisó que este escudo cubre desde los ojos hasta por debajo del mentón, obteniendo una protección del 94.5 %, cifra que se incrementaría aún más debido al uso obligatorio y adicional de la mascarilla.
Puedes leer:
Izquierdo explicó que las gotitas de saliva que una persona expulsa al toser o estornudar alcanzan aproximadamente los dos metros y caen al suelo, pero las gotas más pequeñas o aerosoles son capaces de llegar más allá de esa distancia, mantenerse un mayor tiempo en el ambiente, sobre todo si no hay ventilación, y caer en diversas superficies.
"Por tanto, una adecuada prevención implica la protección de las vías respiratorias (nariz y boca) y la mucosa conjuntival (ojos) por donde ingresa el virus, sobre todo cuando se acude a lugares con alto flujo de personas, como mercados, centros comerciales, transporte público, bancos u hospitales”, remarcó.

El médico precisa que el escudo facial no reemplaza a la mascarilla, tampoco al lavado de manos o al distanciamiento físico; pero sí representa una protección adicional, especialmente para aquellas personas con factores de riesgo o que trabajan en contacto con el público. Además, imposibilita tocarse el rostro con las manos contaminadas.
Puedes leer:
El Instituto Nacional de la Calidad (Inacal) indicó que, en situación de pandemia, su uso es necesario en complemento con otras medidas de barrera.
La persona debe colocarse el escudo facial luego de lavarse las manos y ponerse la mascarilla, logrando un ajuste cómodo del dispositivo; mientras que el retiro debe hacerse con los ojos cerrados momentáneamente, tocando el arco y jamás la lámina que protege.
La limpieza del protector facial debe llevarse a cabo con agua y jabón, para no deteriorar su capacidad protectora ni empañar la visión.
Más en Andina:
Gobierno distribuirá 10 millones de protectores faciales a pasajeros de transporte público ?? https://t.co/h1CErxY6Do pic.twitter.com/kiMlaNFoPM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 30, 2020
(FIN) NDP/LIT
GRM
Publicado: 17/7/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: conoce al creador del cómodo protector facial ganador de concurso de Indecopi
-
Ministro de Salud anuncia compra masiva de caretas faciales para sectores vulnerables
-
Gobierno distribuirá 10 millones de protectores faciales a pasajeros de transporte público
-
Protectores faciales: quiénes y cómo deben usarlos para evitar el coronavirus
-
Coronavirus: protector facial nos recuerda que no debemos tocarnos la cara
-
Recomendaciones del Minsa para el uso correcto del protector facial frente al covid-19
-
Coronavirus: protectores faciales no reemplazan a las mascarillas, las complementan
-
Transporte interprovincial: pasajeros deberán viajar con mascarilla y protector facial
-
MTC: pasajeros deberán usar protectores faciales y no viajar parados
-
Uso de protector facial y mascarilla será obligatorio para viajar por avión
-
MTC: uso de protectores faciales está en marcha blanca, luego será obligatorio
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¡Atención! INEI amplía convocatoria de trabajo como censistas hasta el domingo 6 de julio
-
Museo Sicán: perros peruanos sin pelo subirán a la pasarela para lucir trajes típicos
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
El 71 % de docentes de colegios públicos está nombrado en su cargo
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno