Minsa inaugura centro de salud mental comunitario en Otuzco
Es el sétimo establecimiento que se implementa para mejorar la salud mental de la población liberteña

El Minsa inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) Renacer en la provincia de Otuzco, región La Libertad, el cual es el sétimo establecimiento que se implementa con el fin de mejorar la salud mental de la población liberteña.
El Ministerio de Salud (Minsa) inauguró el Centro de Salud Mental Comunitario (CSMC) Renacer en la provincia de Otuzco, región La Libertad, el cual es el sétimo establecimiento que se implementa con el fin de mejorar la salud mental de la población liberteña.

Publicado: 25/10/2018
Este nuevo establecimiento, ubicado en el jirón Bolívar 782 (antiguo local de la UGEL), es realidad gracias al trabajo conjunto entre el Minsa, la Gerencia Regional de Salud (Geresa) La Libertad y la Municipalidad Provincial de Otuzco.

Mediante los CSMC se busca garantizar los derechos de las personas con problemas de salud mental y su acceso universal y equitativo a la intervención de promoción y protección, prevención, tratamiento, recuperación y rehabilitación psicosocial.
Este establecimiento de salud cuenta con personal especializado, como psiquiatra, médico familiar, psicólogos, enfermeras, terapistas de lenguaje y ocupacional, químicofarmacéutico, así como técnicos de farmacia y de enfermería, y trabajador social.
Servicios diferenciados
Se brindarán servicios diferenciados para niños y adolescentes, adultos y adultos mayores, así como atención para problemas de adicciones.
Asimismo, se promoverá la participación comunitaria para abordar los problemas de depresión, alcoholismo y otros temas que afectan la armonía en la vida familiar.
Los otros CSMC que el Minsa implementó en la región La Libertad están ubicados en las provincias de Huamachuco, Virú y Trujillo (dos en El Porvenir y uno en San Crispín, La Esperanza y Florencia de Mora).
Participaron en la ceremonia de inauguración el alcalde provincial de Otuzco, Luis Rodríguez; el gerente regional de Salud La Libertad, Omar Araujo; el director de la Red de Salud Otuzco, Gonzalo Rodríguez.
Además, la directora de Hospital de Apoyo de Otuzco, Roxana Montenegro; la jefa del Centro de Salud Mental, Sandra Mori; autoridades locales, agentes comunitarios y público.
Más en Andina:
Empresarios de seis países comparten experiencias sobre asociaciones público-privadas (APP) https://t.co/9MZkpL9d8O pic.twitter.com/DEFa6IE19K
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de octubre de 2018
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 25/10/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Elecciones 2026:¿cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
Elecciones 2026: ¿Cuál será el impacto de las redes sociales en los próximos comicios?
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
Huaral de aniversario: ¿Cómo llegó a convertirse en destino favorito de los limeños?
-
Minería en tiempo de los incas: ¿Dónde quedaban los yacimientos y qué metales explotaban?
-
Señor de la Soledad: ¿Por qué es una celebración emblemática de Áncash y cómo se festeja?
-
PJ: registro de deudores alimentarios es una herramienta eficaz para sancionar morosos
-
Universitario se hizo del clásico al derrotar 1-0 a Alianza Lima en Matute
-
Huancayo: egresado de universidad de Huancayo ganó primer lugar de concurso del Midagri
-
Operación Sonrisa lanza nueva campaña para operar gratis a niños con fisura labial