Junín: Municipio de Chilca lanza programa de reforestación con 30,000 plantas
Campaña "Chilca Verde" sembrará árboles en calles y perímetros de colegios

Junín: Municipio de Chilca lanza campaña de reforestación con 30,000 plantas
En el marco de una política integral de protección del medio ambiente, la municipalidad distrital de Chilca, provincia de Huancayo (región Junín) lanzó la campaña de reforestación "Chilca Verde, mediante la cual se van sembrar unas 30,000 plantitas en toda la comuna.



Publicado: 24/4/2023
El alcalde César Damas Laurente, al momento de lanzar la campaña, afirmó que esta durará un mes y medio, y destacó la participación de la ciudadanía, que colaboró donando las plantas a sembrar.
Explicó que la forma tan particular de pedir una planta de árbol para ingresar a la fiesta de Cuasimodo 2023 permitió conseguir unos 30,000 plantones entre pinos, rosas, flores, margaritas e incluso muña y ortigas, es decir plantas medicinales.

Lea también: [Junín: con siembra de plantones de quinual inician la reforestación del ACR Huaytapallana]
Indicó que ahora se van a colocar las plantas en las bermas principales de la ciudad y en los alrededores de todos los colegios tanto públicos como privados.
En tal sentido, afirmó que la brigada forestal municipal tendrá a su cargo la tarea pero también lo hará la ciudadanía a través de la convocatoria que ya se ha realizado.
Dijo que la campaña de reforestación forma parte de las diversas actividades programadas para proteger el medio ambiente ante el calentamiento global y donde la ciudadanía tiene un papel importante.

Lea también: [Junín: con siembra de más de 500 quenuales y pinos impulsan reforestación en La Oroya]
"Esta es una tarea que requiere también un trabajo constante porque no solo se trata solo de sembrar las plantas sino de cuidarlos para que se mantengan en el tiempo y en eso, el papel de la ciudadanía en general es importante porque muchas veces se empieza pero no ahí lo dejan", declaró el burgomaestre a través de Tv Perú.
Mencionó, asimismo, que en el marco de mejorar las calles y la transitabilidad, se va recurrir al municipio provincial para solicitar el apoyo de semáforos para vías principales de Chilca.

"No solo se trata de reforestar sino también de limpiar y pintar las diversas calles, además que también hemos convocado al sector privado que va a dar su colaboración", dijo finalmente el burgomaestre de Chilca.
(FIN) PTM/JCB/MAO
Más en Andina:
Atención, Tacna y Moquegua! zonas andinas registran temperaturas de 11 grados bajo cero ?? https://t.co/0JgCADV5pT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 24, 2023
Se prevé incremento de la velocidad del viento con velocidades próximas a los 40 km/h. pic.twitter.com/P9sqbVvWxB
Publicado: 24/4/2023
Noticias Relacionadas
-
Normas Legales: designan a subprefectos provinciales y distritales en diversas regiones
-
Mininter impulsará proyectos de inversión en seguridad ciudadana en 11 regiones
-
Con cinemómetros controlan los límites máximos de velocidad en carreteras de ocho regiones
-
Normas Legales: designan a subprefectos provinciales y distritales en diversas regiones
-
Conoce cuáles son las regiones con más usuarios insatisfechos con su servicio móvil
-
Gran Cruzada Verde: superan reto al plantar más de 600,000 árboles en varias regiones
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico
-
Arequipa se prepara para celebrar a lo grande su 485.° aniversario de fundación española
-
¡Logro científico en Loreto! Secuencian genoma del tornillo, árbol emblema de la Amazonía