Coronavirus: municipios del país solo ejecutaron el 28 % de la partida para víveres
Presidente Vizcarra instó a gobiernos locales agilizar la entrega a población vulnerable

De los 213 millones de soles transferidos por el Ejecutivo a los 1,874 municipios del país para la adquisición y entrega de víveres a la población vulnerable afectada por el estado de emergencia para enfrentar el coronavirus covid-19, solo se ha ejecutado hasta ahora 71 millones de soles, lo que representa el 28% del total. ANDINA/Difusión
De los 213 millones de soles transferidos por el Ejecutivo a los 1,874 municipios del país para la adquisición y entrega de víveres a la población vulnerable afectada por el aislamiento social derivado del estado de emergencia para enfrentar el coronavirus covid-19, solo se ha ejecutado hasta ahora 71 millones de soles, lo que representa el 28% del total.




Publicado: 15/4/2020
Así lo reveló el presidente de la República, Martín Vizcarra, en conferencia de prensa de ayer en Palacio de Gobierno y, en ese sentido, hizo un llamado a los gobiernos locales a agilizar este proceso dada la importancia que tiene esta ayuda social para la población más pobre del país.

"Esperemos que agilicen para llegar a toda la población", expresó el primer mandatario al exponer el balance de las acciones desplegadas por el Ejecutivo y las medidas adoptadas para enfrentar la pandemia del covid-19 en el país, entre ellas las destinadas a atender a la población más vulnerable.
Como se recuerda, el primer mandatario dio a conocer en conferencia de prensa, el 2 de abril pasado, que el Ejecutivo brinda lineamientos para orientar a los gobiernos locales sobre el procedimiento a seguir en la compra y distribución de víveres a las familias vulnerables.
Sostuvo, entonces, que hay una coordinación que realiza la Presidencia del Consejo de Ministros con la Contraloría General de la República para aclarar las dudas de aquellos municipios que no tengan claro el procedimiento de entrega de los alimentos y otros productos de primera necesidad.

“Hay muchos municipios que sí tienen orden dentro de su manejo administrativo y han comenzado a trabajar. Pero, para algunos que tienen dudas, se están dando los lineamientos”, expresó.
La transferencia de los 213 millones de soles por parte del Ejecutivo a los municipios se realizó a fines de marzo.
Lea también: Coronavirus: municipio de Leoncio Prado entregó víveres a 6,202 familias de Tingo María
El jefe del Estado reiteró su invocación a los alcaldes que este proceso de entrega de víveres en el marco de la emergencia sea rápido, con transparencia y que no genere aglomeraciones que rompan el distanciamiento social requerido para evitar la propagación del covid-19.

“Muchas veces, la voluntad de entregar víveres a las familias vulnerables genera aglomeraciones de la gente y eso va en contra del esfuerzo que estamos haciendo todos para que haya una distancia social física necesaria para evitar el contagio. Esa es la restricción que recomendamos para esta entrega”, anotó.
Muchos de los municipios que han cumplido con la entrega de víveres, conformaron previamente sus comités de fiscalización y establecieron mecanismos de transparencia en la elaboración de las listas de beneficiarios, así como en los horarios de entrega para evitar aglomeraciones y contagios derivados de ello.
Acción de la Contraloría
Por su parte, la Contraloría informó que ha supervisado el estado de los procesos de adquisición, almacenamiento y entrega de las canastas de víveres en 254 municipalidades a nivel nacional a favor de las poblaciones vulnerables que son afectadas por el aislamiento social debido al coronavirus.

Al interior del país, la mayor cantidad de municipalidades intervenidas se registraron en San Martín (36), Puno (19), Arequipa (16), Lambayeque (15), Ica (13), Cusco (10), Ancash (10), Amazonas (10), Lima Provincias (7), Apurímac (7), Moquegua (6).
Asimismo, Junín (6), Tacna (5), Ucayali (5), Huancavelica (5), Ayacucho (5), Huánuco (5), Tumbes (4), Piura (4), La Libertad (4), Loreto (4), Pasco (4), Madre de Dios (2) y Cajamarca (2), precisó la Contraloría General de la República.
Del total de municipalidades intervenidas, 48 corresponden a jurisdicciones provinciales, mientras que 206 son distritos de todas las regiones del Perú, las cuales fueron visitadas por más de 400 auditores que portaban sus respectivos equipos de bioseguridad establecidos por el Ministerio de Salud (Minsa).
(FIN) LZD/MAO
También en Andina:
????Cono ce la historia de Raúl Ruiz Muñoz, joven arquitecto natural de la región San Martín que diseñó un ventilador mecánico que funciona con panel solar https://t.co/obXTPcvZ06 pic.twitter.com/wdQwy5VnZ7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) April 15, 2020
Publicado: 15/4/2020
Noticias Relacionadas
-
Coronavirus: región Piura insta a alcaldes gestionar con transparencia entrega de víveres
-
Estado de emergencia: Cajamarca crea plataforma para transparentar la entrega de víveres
-
Alcaldes se comprometen a ejecutar con transparencia recursos asignados para víveres
-
Coronavirus: 1,667 municipios ya tienen en sus cuentas partida del Ejecutivo para víveres
-
Coronavirus: Ejecutivo orienta a municipios sobre entrega de víveres a familias pobres
-
Arequipa: 6,000 pobladores pobres de Cerro Colorado recibirán canastas de víveres
-
Coronavirus: entregan víveres a más de 13,000 familias cajamarquinas
-
Estado de emergencia: Municipio de Trujillo entrega víveres a 14,000 familias vulnerables
-
Contraloría supervisó proceso de entrega de víveres en 254 municipios del país
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Cuáles son los partidos que podrán participar en los próximos comicios?
-
JNE: Elecciones complementarias en Pion y Ninabamba se realizarán el 28 de setiembre 2025
-
¿De vacaciones en julio? Agenda un viaje a estas regiones de moda y fiestas fascinantes
-
Perú define líneas nacionales de investigación en salud hasta el 2030
-
¿Cómo la papa fortalece la identidad peruana y qué beneficios brinda su consumo?
-
El ajo, el alimento milenario que refuerza el sistema inmune y protege el corazón
-
INEI requiere contratar en Callao a 592 personas para Censo 2025: requisitos
-
José Miguel Castro, colaborador eficaz en caso Villarán, fue hallado muerto
-
Minedu ofrece 48 000 vacantes gratis para carreras técnicas: aquí la lista por región
-
Línea 2 del Metro de Lima y Callao: suspenden temporalmente el servicio