Coronavirus en Junín: con látigo en mano, huacones hacen respetar el aislamiento social
Miembros de serenazgo de la provincia de Concepción vistieron trajes de emblemáticos jueces del pueblo

Los huacones salieron a las calles de la provincia de Concepción, región Junín, para hacer cumplir el aislamiento social obligatorio.
* Andina, información oficial sobre el coronavirus
Vestidos de los emblemáticos huacones (jueces del pueblo) y látigo en mano, miembros del serenazgo de la provincia de Concepción, región Junín, salieron a las calles de la ciudad para hacer respetar el aislamiento social obligatorio, así como el distanciamiento social y el uso de mascarillas y guantes. Vea aquí la galería fotográfica
Publicado: 5/5/2020
Vestidos de los emblemáticos huacones (jueces del pueblo) y látigo en mano, miembros del serenazgo de la provincia de Concepción, región Junín, salieron a las calles de la ciudad para hacer respetar el aislamiento social obligatorio, así como el distanciamiento social y el uso de mascarillas y guantes. Vea aquí la galería fotográfica
Estos jueces del pueblo, que son llamados alcaldes, recorrieron las principales calles de la ciudad de Concepción y ordenaron a los transeúntes a retornar a sus viviendas si no tenían razón justificada para permanecer fuera de ellas.
El objetivo de esta acción es evitar el contagio de este virus mortal. De acuerdo con las autoridades sanitarias, en la provincia de Concepción hay 16 casos confirmados y 587 en la región Junín; asimismo, existen 82 pacientes hospitalizados y 12 en las unidades de cuidados intensivos.
Vestidos de los emblemáticos huacones (jueces del pueblo) y con látigo en mano, miembros del serenazgo recorrieron las principales calles de la ciudad de Concepción para promover el uso de mascarillas. https://t.co/XFPKdfLL9m
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2020
Video: Municipalidad Provincial de Concepción pic.twitter.com/bPYwXIWpbh
El jefe de Serenazgo de Concepción, Sergio Cuba Papuico, refirió que este trabajo continuará durante el periodo de aislamiento social, ya que hay personas que no cumplen las disposiciones del Gobierno y salen a las calles desafiando al covid-19.
Los huacones representan el antiguo consejo de ancianos y se convierten en la máxima autoridad del pueblo mientras dura la huaconada, danza ritual que se representa en el pueblo de Mito, en la provincia de Concepción, inscrita en 2010 en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad de la Unesco.
Ponen de relieve esta función tanto sus látigos, llamados “tronadores”, como sus máscaras de narices prominentes que evocan el pico del cóndor, criatura que representa el espíritu de las montañas sagradas.
En el Cusco se aplicó una iniciativa similar. Los ukukus (osos en quechua), los míticos personajes de la Festividad del Señor de Qoyllur Riti, salieron a las calles para imponer el orden y la disciplina ante el incumplimiento del aislamiento social obligatorio.
Un enemigo invisible y letal
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el resfriado común hasta enfermedades más graves como el síndrome respiratorio de Oriente Medio (MERS) o el síndrome respiratorio agudo severo (SRAS). Pueden transmitirse entre animales y personas.
El nuevo coronavirus (covid-19) es una cepa no identificada previamente en humanos, que se propaga de persona a persona, mediante gotitas o partículas acuosas que se quedan en el ambiente al toser o estornudar. También podrías contagiarte si mantienes contacto físico con una persona infectada.
Según la Sala Situacional Covid-19 Perú, del Ministerio de Salud, hasta las 00:00 horas del 5 de mayo, a escala nacional había 51,189 casos confirmados de coronavirus y 1,444 fallecidos; la tasa de letalidad es de 2.82 %.
Más en Andina:
Pobladores de 13 regiones en riesgo por lluvias en la Sierra https://t.co/6fh9YMWg6T
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 5, 2020
Un total de 93,949 habitantes y 22,138 viviendas podrían ser afectados, alertó @IngemmetPeru pic.twitter.com/I0OgyiQGXN
(FIN) PTM/JOT
JRA
Publicado: 5/5/2020
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Fonavi: herederos de fallecidos pueden cobrar aportes. Conoce aquí los requisitos
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Apurímac: Midis protege a adultos mayores del friaje con vacuna contra influenza en Tambos
-
BCR: medidas legislativas estarían dejando situación difícil al próximo Gobierno
-
Perú venció 3-0 a Venezuela y aseguró medalla en la Copa América de Vóley 2025
-
Presidenta: nunca más debemos permitir que el odio ideológico siembre el terror en Perú
-
Tragedia en Tarapoto: voraz incendio urbano deja un menor fallecido y destruye viviendas
-
Presidenta: recordar a la Dircote reafirma nuestro compromiso con la paz y la memoria