¿Busca empleo? Ministerio de Trabajo te enseña a elaborar un currículum vitae ganador
CV es una tarjeta de presentación que debe reflejar de manera breve y puntual nuestro perfil laboral

ANDINA/Difusión
El Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE) te alcanza sus recomendaciones para que puedas elaborar un currículum vitae que genere el interés de los reclutadores y así puedas pasar a las siguientes etapas de los procesos de selección de personal de las empresas.
Más en Andina:
Publicado: 26/12/2022
Si deseas orientación personalizada en este y otros temas relacionados, el MTPE pone a tu disposición su servicio de Asesoría para la Búsqueda de Empleo, gracias al cual podrás reforzar estos consejos y además conocer técnicas y estrategias efectivas para incrementar tus posibilidades de conseguir trabajo.
Para ello, sólo debes agendar una cita virtual a través de esta página y seleccionando la sede correspondiente: eligiendo el servicio virtual Asesoría para la Búsqueda de Empleo (ABE) en el horario de tu preferencia.
La atención es de lunes a viernes de 7:15 am a 5:00 pm, y los sábados de 9:00 am a 1:00 pm.
¿Qué información debe contener mi currículum vitae?
· Datos personales
· Presentación personal
· Formación académica
· Experiencia laboral
· Habilidades y logros
· Formación complementaria
¿Qué debo tener en cuenta para elaborar un currículum ganador?
1. Adapta tu CV al trabajo ofertado.
Resalta aquellas experiencias, habilidades, conocimientos y competencias más relacionadas a las vacantes a las que estás postulando.
2. Sé honesto, breve y conciso
Coloca información relevante y fidedigna. Lo más importante debe ser consignado con oraciones cortas y simples, cuidando siempre la ortografía y la redacción. Tu CV no debe exceder las dos hojas de extensión.
3. Estructura y organiza tu CV para facilitar su lectura
La información referente a la experiencia debe ser colocada en orden cronológico empezando por lo más reciente hasta lo más antiguo. Incluye las palabras clave que están en las vacantes y perfiles de puesto a los que estás postulando. Destaca los subtítulos y utiliza un tipo y tamaño de letra uniforme y legible.
4. La fotografía es opcional
Sin embargo, si deseas incluirla, debe de dar un valor añadido. Tiene que ser nítida, actualizada y con una ropa apropiada. No la incluyas si no es así.
5. Redacta tu CV en Word
Cuidar el diseño, los márgenes y el interlineado (ni muy amplios que te quiten espacio ni muy estrechos que la información se vea muy cargada). En Word puedes encontrar plantillas de diseño que puedes utilizar. Cuando esté listo, pasa tu CV a PDF para que lo envíes o cuelgues en las bolsas de trabajo.
Pon en práctica estas recomendaciones y tendrás mayor éxito en el filtro curricular.
Sector retail tendría ventas similares a prepandemia de S/ 29,000 millones en 2022 ?? https://t.co/18xM7dUNIe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 26, 2022
?? Centros comerciales afrontan nuevos retos luego de la pandemia.
? Por Víctor Lozano pic.twitter.com/zCgSUUWTRZ
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 26/12/2022
Las más leídas
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Conoce el ranking de tasas de interés de préstamos para las microempresas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Cuándo juega Perú su segundo partido y contra quién?
-
Callao: liberan vía auxiliar de av. Oscar Benavides cerrada por obras de Línea 2 del Metro
-
Perú perdió ante Turquía en el debut del Mundial de Vóley Sub-19
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet