Tecsup implementará laboratorios virtuales en colegios del país
Para los cursos de física, química y matemáticas

Tecsup implementará laboratorios virtuales en colegios del país. Foto: ANDINA/Difusión.
El Instituto de Educación Superior Técnica (Tecsup) lanzó un plan que busca capacitar a estudiantes de quinto de secundaria de los principales colegios del país, a través de la implementación de laboratorios virtuales para los cursos de física, química y matemáticas.


Publicado: 22/5/2018
Al respecto, el director general de Tecsup, Juan Manuel García Calderón, sostuvo que estos laboratorios virtuales son capaces de reducir costos, espacio, tiempo, contribuyendo a la inclusión de todos sus ciudadanos.
"Hoy en día, la tecnología está tomando protagonismo en todos los campos y con mayor impulso en la educación. Cada vez más colegios, institutos y universidades a nivel mundial están adoptando nuevas alternativas como los laboratorios virtuales”, subrayó.

En línea a ello, Tecsup se convierte en el primer instituto de educación superior técnica en el Perú que busca realizar convenios con distintos colegios a nivel nacional para implementarlos con laboratorios virtuales.
Es importante destacar que por cada proyecto, el Instituto realiza una inversión de 20,000 soles, donde se incluyen licencias, horas de trabajo de los docentes de Tecsup y las tablets para cada jornada estudiantil de los alumnos.
Calderón señaló que estos laboratorios virtuales permiten a los colegios ahorra hasta el 65% de inversión, ya que no hay gastos en infraestructura o en la compra, adecuación y mantenimiento de materiales e insumos.

La segunda ventaja es la seguridad y cuidado ambiental porque no se corre ningún tipo de riesgos con la manipulación de químicos ni instrumentos y por ende se evita la contaminación.
“Y, por último, los estudiantes tendrán un mayor acercamiento a los cursos de ciencias a través de plataformas virtuales”, concluyó García Calderón.
Cabe mencionar que, a la fecha, Tecsup ha realizado 5 convenios con colegios desde sus sedes ubicadas al norte (Trujillo), sur (Arequipa) y en Lima.
Asimismo, tiene como objetivo implementar con laboratorios virtuales a 15 colegios para fin de año, beneficiando a más de 1,800 alumnos de quinto año de secundaria.
Los laboratorios virtuales son una gran opción para mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje en los distintos niveles educativos, además de incluir y adaptar al alumno a las exigencias tecnológicas y prepararlo lo mejor posible para su futuro profesional.
Más en Andina:
???? @MineduPeru ofrece becas para que docentes universitarios obtengan maestría https://t.co/Z2m7gkwhUu pic.twitter.com/8timLSyFgT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de mayo de 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 22/5/2018
Noticias Relacionadas
-
Conoce el primer laboratorio universitario de innovación en el Perú
-
Premiarán a docentes que integren la tecnología en la enseñanza
-
Conoce las tendencias tecnológicas que marcarán el 2018
-
Universidad San Marcos tendrá el único laboratorio de clonación de alpaca en el mundo
-
¿Cómo la realidad virtual puede mejorar la educación?
-
Minedu ofrece becas para que docentes universitarios obtengan maestría
Las más leídas
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
MTC plantea reabrir antiguo terminal del Aeropuerto Jorge Chávez
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
¡Atención! Más de 600,000 trabajadores del sector público recibirán mejoras laborales
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?