San Martín: brigadas eliminan 27 toneladas de criaderos del zancudo transmisor del dengue
Trabajos se ejecutaron en la provincia de Tocache

Brigadistas de la Diresa San Martín y miembros del Ejército eliminaron más de 27 toneladas de potenciales criaderos del zancudo transmisor del dengue y otras enfermedades. La jornada se desarrolló en la provincia de Tocache. ANDINA/Difusión
Brigadistas de de la Dirección Regional de Salud (Diresa) de San Martín, con apoyo de miembros del Ejército del Perú, eliminaron más de 27 toneladas de potenciales criaderos del zancudo transmisor del dengue en la provincia de Tocache. Durante la jornada se identificó e intervino en 12,273 viviendas de esta jurisdicción, informó el Ministerio de Salud (Minsa).



Publicado: 20/10/2024
La actividad tuvo como finalidad mitigar la reproducción del zancudo Aedes aegypti, principal transmisor del dengue y se desarrolló en los distritos de Nuevo Progreso, Uchiza, Pólvora, Santa Lucía y Tocache de la mencionada provincia.

Las acciones se desarrollaron en cuatro jornadas, y estuvieron a cargo del equipo de Promoción de la Salud y Control Vectorial de la Oficina de Gestión de Servicio de Salud (Ogess) Alto Huallaga de la Diresa San Martín.
Además, el personal de salud realizó charlas educativas en beneficio de los ciudadanos, enseñando el correcto lavado, escobillado y tapado de recipientes donde se almacena agua e instó a revisar canaletas y reemplazar el agua de los floreros por arena húmeda.

Se contó con la participación Agentes Comunitarios de Salud (ACS) y personal perteneciente al Ejército del Perú, comité multisectorial, municipalidades distritales, instituciones públicas, privadas y población en general.
Síntomas y signos de alarma
Los síntomas del dengue incluyen fiebre alta, dolor de cabeza, dolor de ojos, sarpullido, dolor muscular y de articulaciones. Mientras que los signos de alarma abarcan dolor abdominal intenso y sostenido, vómito persistente, sangrado de mucosas, nariz y encías, somnolencia o irritabilidad y decaimiento.

Ante la presencia de estos síntomas es crucial evitar la automedicación, aumentar la ingesta de líquidos y buscar atención médica de inmediato en el centro de salud más cercano para recibir un tratamiento oportuno.
Más en Andina:
?? El @MineduPeru capacitó a más de 400 docentes de los programas de Peluquería, Soporte Técnico de Computadoras, Agroindustrias, Hostelería, Cocina, Apoyo Administrativo y Asistente Contable de los Cetpro de cinco regiones.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 20, 2024
?? https://t.co/GLkMGuqxrP pic.twitter.com/46wJIFIteN
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 20/10/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
INEI: convocatoria de trabajo para censo 2025 está abierta hasta el 4 de julio
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
¿Quieres visitar la Amazonía peruana? Sigue estos consejos para disfrutar de un buen viaje
-
Playa Roja de Paracas es una de las siete maravillas naturales de Sudamérica de Nat Geo
-
Temperaturas mínimas en Piura podrían descender hasta los 16 °C en los próximos días
-
Temblor hoy en Perú, jueves 3 de julio: sismos remecen Junín, Piura e Ica esta madrugada
-
Mundial de Vóley Sub-19: ¿Dónde ver hoy el partido entre Perú y Estados Unidos?
-
Vacantes por distrito: INEI ofrece 7,183 empleos en Lima para el Censo 2025
-
Pronabec difunde en regiones próxima convocatoria de Beca 18