MEF: inversión pública creció 36.3% en mayo, la segunda tasa más alta en el año
Prevé que en próximos meses se mantendrá tendencia creciente en el Perú

Obras. ANDINA/archivo
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que la inversión pública sumó 2,681 millones de soles en mayo de este año, lo que significó un crecimiento de 36.3% en términos reales, la segunda tasa más alta del año y la tercera tasa más alta registrada desde julio 2013.
Publicado: 2/6/2018
El MEF explicó que la inversión pública se vio impulsada principalmente por obras de gobiernos locales y el gobierno nacional.
“Con ello, la inversión pública se consolida como uno de los principales motores de la economía peruana”, anotó el MEF.
Ranking de ejecución en mayo
Este resultado estuvo liderado por los gobiernos locales, cuya ejecución registró un crecimiento de 70.1%, la segunda tasa más alta del año.
Asimismo, destaca la ejecución del gobierno nacional que creció 21.2%, acumulando diez meses de crecimiento consecutivo.
¿Qué pasa con gobiernos regionales?
En contraste, el MEF puntualizó que la inversión pública la inversión a nivel de los gobiernos regionales registró una caída de 3.4%.
El MEF previó que en los próximos meses se mantendrá la tendencia creciente de la inversión pública en el Perú.
“Para los siguientes meses, se espera una perspectiva favorable debido a que se vienen implementando de medidas que permiten ampliar espacio para la rápida ejecución de obra pública descentralizada”, adelantó.
Por ejemplo, recientemente se publicaron el Decreto de Urgencia N° 006-2018 y varios decretos supremos que reasignan recursos hacia proyectos descentralizados de rápida ejecución.
Transferencia de S/ 6,400 millones
“Con estas medidas se han transferido alrededor de 6,400 millones de soles para priorizar proyectos de infraestructura de transporte, obras de saneamiento, colegios y centros de salud, en regiones como San Martín, La Libertad, Cajamarca, Cusco, Arequipa y Ucayali”, apuntó el MEF.
Más en Andina:
No pague de más: ¿Por qué Repsol vende combustibles más caros que Petroperú? https://t.co/e2z0PFAnDn pic.twitter.com/EdgMOPVm2U
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de junio de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 2/6/2018
Noticias Relacionadas
-
AFIN: Transferencia de S/ 180,000 millones a inversión pública alienta a los capitales
-
MEF: ahorros generados en el Estado se orientarán a dinamizar la inversión pública
-
Gobierno oficializa decreto que establece medidas para impulsar la inversión pública
-
Perú: inversión pública se expandió 19% en primeros cinco meses de 2018
Las más leídas
-
Atlético Grau vuelve a sonreír con goleada 3-0 ante Binacional
-
Kuélap: hallazgo de estructura funeraria en la llaqta es inédito y habría más evidencias
-
Perú y Ecuador firman hoja de ruta para protección de cuenca transfronteriza
-
Con gol de Cueva a los 23 segundos, Cienciano arrolla 6-1 a UTC
-
Poder Judicial dicta 24 meses de prisión preventiva contra abogada vinculada a ‘Cuchillo’
-
Expertos de la universidad Agraria elaboran pan de cañihua sin gluten altamente nutritivo
-
PSG se coronó campeón de la Copa de Francia tras ganar 3-0 a Reims
-
Presidente de Ecuador aplaza el acto de nombramiento de sus ministros por temas de agenda
-
Policía Nacional desarticula 49 bandas criminales a nivel nacional en las últimas 24 horas
-
Luis Arce garantiza elecciones en Bolivia ante aviso de protestas de afines a Evo Morales