Gobierno elabora proyecto para rediseñar reconstrucción y mejorar normas de inversiones
Revela en el marco de presentación de Informe de Actualización del Marco Macroeconómico Multianual 2018-2021

Obras de reconstrucción. ANDINA/Difusión
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señaló hoy que el Gobierno está elaborando un proyecto de ley para rediseñar el proceso de reconstrucción y mejorar las normas aplicables a las inversiones.
Publicado: 28/4/2018
En el marco de la presentación del Informe de Actualización del Marco Macroeconómico Multianual 2018-2021 (IAPM) indicó que, concretamente, se está elaborando un proyecto de ley para rediseñar el proceso de la reconstrucción y mejorar la capacidad de gestión y la normatividad aplicable a los procesos de inversión.
En ese contexto, refirió, se espera que la inversión pública muestre un crecimiento dinámico en el 2018 (17.5% real anual).
El MEF aseveró que el Plan de Impulso Económico comprende medidas que generan mayores ingresos fiscales y de reducción del gasto corriente no crítico, lo cual permite generar mayor espacio para impulsar la inversión pública.
“Además de ello, el plan comprende medidas específicas que buscan reactivar el gasto en reconstrucción y acelerar la ejecución de la obra pública tradicional”, anotó.
Precisó que en lo que respecta al resto de inversiones se tienen las siguientes medidas:
(i) Aprobación de reasignaciones presupuestarias para garantizar recursos a los proyectos de rápida ejecución.
(ii) Establecimiento de un mecanismo para incentivar la inversión pública de los Gobiernos Regionales.
(iii) Reforma del Fondo de Promoción a la Inversión Pública Regional y Local (Foniprel) con el fin de dar un financiamiento más integral a los estudios que requieren los proyectos y simplificar sus procedimientos.
(iv) Asignación de un equipo permanente del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) en sectores y regiones claves, el cual se instaurará como una ventanilla única al ser un enlace rápido entre el equipo del MEF y el resto de instituciones.
(v) Fortalecimiento de la gestión de inversiones y flexibilización de aspectos del marco normativo de la Ley de Contrataciones que actualmente limita la ejecución.
Más en Andina:
. @MEF_Peru: crecimiento de Perú se afianzará en 5% al 2021 y se reducirá pobreza a 18% https://t.co/Gjb3CzP4Rv pic.twitter.com/2ECEuyde0t
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 28 de abril de 2018
(FIN) JJN/JJN
Publicado: 28/4/2018
Noticias Relacionadas
-
MEF: en próximos días saldrá reglamento de ley que reemplaza a Decreto de Urgencia 003
-
MEF: inversión minera alcanzará los US$ 15,000 millones en próximos tres años
-
MEF: crecimiento de Perú se afianzará en 5% al 2021 y se reducirá pobreza a 18%
-
MEF eleva proyección de crecimiento de PBI de 4% a 4.6% entre 2019 y 2021
Las más leídas
-
Mochila de emergencia: cómo prepararla para enfrentar un sismo
-
Temblor en Lima: ¿Qué hacer antes, durante y después de un movimiento telúrico?
-
Perros vs gatos: ¿qué mascota demanda un mayor gasto a los peruanos?
-
Cienciano da el batacazo en Matute y vence 1-0 a Alianza Lima
-
Loreto: Marina identifica a miembros fallecidos en colisión de B.A.P. Ucayali
-
Secuestrados en Pataz son trabajadores de minero artesanal que tiene contrato con Poderosa
-
MTC restringe camiones por Morales Duárez para agilizar tránsito hacia nuevo Jorge Chávez
-
Mininter rinde homenaje a la mujer policía y destaca su rol clave en la seguridad del país
-
PJ expresa sentido pesar a familiares de fallecidos por accidente fluvial en Loreto
-
Constructora brasileña Odebrecht vuelve a llamarse Odebrecht