Ministerio de la Producción acompañará a mypes para que puedan superar crisis
Gobierno las impulsará con digitalización, simplificación administrativa, innovación y financiamiento

ANDINA/Difusión
La ministra de la Producción, Sandra Belaunde, sostuvo hoy que su gestión en el sector se enfocará en impulsar a las micro y pequeñas empresas (mypes) del país a través de financiamiento, innovación, digitalización y simplificación administrativa.
Publicado: 22/12/2022
“Buscamos fortalecer a las mypes y existen muchas formas de hacerlo, con innovación, simplificación administrativa y digitalización. La pandemia nos ha mostrado la importancia de la digitalización, de abrirles nuevos mercados y darles opciones de préstamo”, manifestó desde el emporio de Gamarra.
"Nuestro trabajo es acompañar a las mypes para que puedan superar esta crisis”, puntualizó.
Indicó que estas acciones se realizarán en paralelo con las medidas que se vienen impulsando en el Congreso de la República mediante el plan Impulso Perú.
Precisó que dicho plan incluye un decreto legislativo que busca fortalecer el programa Fae-Texco a fin de financiar a un mayor número de mypes. “Lo que queremos aquí es ampliar los detalles para que más mypes puedan participar y, asimismo, derogar el límite de 17% de la tasa máxima adjudicada para ampliar el acceso”, remarcó.
Asimismo, recordó que el plan Impulso Perú también propone una transferencia de 150 millones de soles al Fondo Mipyme Emprendedor, a fin de promover el incremento de la productividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) mediante instrumentos no financieros.
En esa línea, subrayó que su cartera ha presentado al Consejo de Ministros un proyecto de decreto supremo para que el programa Central de Compras Públicas dirija el 40% de las adquisiciones de las entidades públicas a las mypes.
“Además, está el anuncio del ministro de Economía, quien adelantó que se está trabajando en un programa a llamarse ‘Con Punche Perú’ que ejecutará diversas medidas de reactivación económica”, destacó.
Gamarra
La ministra brindó estas declaraciones desde el emporio de Gamarra adonde llegó acompañada del viceministro de mype e Industria, Javier Dávila, y el viceministro de Seguridad Pública del Ministerio de Interior (Minister), Fidel Pintado, para impulsar una campaña de seguridad ante las protestas acontecidas en el país en los últimos días.
Más en Andina:
????? El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (@midagriperu) aprobó el otorgamiento de una subvención a favor de diversas organizaciones agrarias de mujeres por un monto total de 1 millón 380,474.20 soles. https://t.co/vjvVfBVyW4 pic.twitter.com/mCaFzL3oJ7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 22, 2022
(FIN) RGP/JJN
JRA
Publicado: 22/12/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Jorge Chávez: MTC restringe paso de camiones por av. Morales Duárez desde 12 de mayo
-
Minjusdh anuncia construcción de centro de reclusión juvenil para unos 3,000 internos
-
Ate: inician obras de mejoramiento vial en la avenida José Carlos Mariátegui
-
Cruz Velacuy en Cusco: ¿Qué expresiones culturales exhibe esta icónica festividad?
-
Empresas que no depositen la CTS podrían recibir multas de hasta S/ 139,742
-
Cerca del 60% de caficultores peruanos trabaja de manera informal
-
Convocan hackatón para reducir huella ambiental y rediseñar entornos urbanos sostenibles
-
Temblor hoy en Perú: dos sismos sacuden regiones Pasco y Junín