Pasamayo: Poder Judicial evalúa pedido fiscal de prisión preventiva para chofer
Fiscalía lo acusa de presunto delito de homicidio culposo en agravio de las 52 víctimas

El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaral evalúa el pedido de prisión preventiva presentado por el Ministerio Público contra Christian Quillahuamán Cusihuamán, chofer del camión remolcador que habría provocado el accidente de tránsito en el serpentín de Pasamayo, que dejó un saldo fatal de 52 fallecidos.
El Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria de Huaral evalúa el pedido de prisión preventiva presentado por el Ministerio Público contra Christian Quillahuamán Cusihuamán, chofer del camión remolcador que habría provocado el accidente de tránsito en el serpentín de Pasamayo, que dejó un saldo fatal de 52 fallecidos.



Publicado: 5/1/2018
El titular de la Fiscalía Provincial Penal Corporativa de Huaral, Fernando Escobar Arrese, solicitó al Poder Judicial que se dicte nueve meses de prisión preventiva contra el conductor de 40 años de edad, quien manejaba el vehículo de carga que colisionó con el bus de transporte interprovincial de la empresa San Martín de Porres, provocando que este se precipitara a un acantilado de más de 200 metros de profundidad.

La medida restrictiva de la libertad forma parte de la formalización de la investigación preparatoria contra Killahuamán Cusihuamán, dispuesta por el representante del Ministerio Público por el presunto delito de homicidio culposo en agravio de las 52 víctimas, al ser considerado el presunto responsable del accidente ocurrido el último martes en esa zona de la carretera Panamericana Norte.

De acuerdo a los resultados del informe pericial de la Policía Nacional, el chofer habría invadido el carril contrario y conducía a excesiva velocidad en el momento en que se trasladaba por la zona conocida como “La Curva del Diablo”. Pese a que en el lugar se establece una velocidad máxima de 45 kilómetros, se pudo establecer que el camión habría sido conducido a una velocidad superior a 60 kilómetros por hora.

La audiencia se realiza desde las 08:30 horas, en la sede del Juzgado Penal de dicha ciudad.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Ministro de Transportes se presenta en el Congreso por accidente en Pasamayo https://t.co/RjzyQSx7VH pic.twitter.com/AefRjHxykM
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 5 de enero de 2018
Publicado: 5/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Pasamayo: Fiscalía solicita nueve meses de prisión preventiva contra chofer de tráiler
-
Accidente en Pasamayo: policías y bomberos concluyen recuperación de cadáveres
-
Pasamayo: informe pericial revela que camión invadió carril contrario y provocó colisión
-
Pasamayo: fiscal de Huaral llegó a zona del accidente para levantamiento de cuerpos
-
Pasamayo: relación de 50 fallecidos identificados por familiares en hospital de Chancay
Las más leídas
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Choquequirao destaca como uno de los sitios más bellos del mundo para visitar este 2025
-
Señor de Sipán: ¿Por qué este hallazgo fue equiparado con el del faraón Tutankamón?
-
Muña, la planta andina que alivia malestares y realza la gastronomía peruana
-
Cuasimodo: ¿Qué es esta festividad regional peruana?, ¿Dónde y cómo se celebra?
-
Indecopi impone medidas antidumping a cubiertos de mesa originarios de China
-
Minsa: Lima cuenta con más de 400 puntos para realizar Semana de Vacunación de Américas
-
Hallazgo de Dama de Áspero revela interacción de Caral con regiones amazónica y andina
-
ONPE: esto dispone el reglamento del voto digital en procesos electorales
-
Presidenta Boluarte participa en misa por Domingo de la Divina Misericordia