SBS está a favor que menores de edad puedan abrir cuentas de ahorro
En la nueva Política Nacional de Inclusión Financiera, bajo ciertos parámetros

Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS). Foto: ANDINA/archivo
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) informó hoy que están trabajando la nueva Política Nacional de Inclusión Financiera, la cual insistirá en la relevancia de contar con una norma que permita a los menores de edad abrir cuentas de ahorro en el sistema financiero.
Publicado: 26/3/2019
"La SBS está desarrollando la nueva política nacional de inclusión financiera que actualiza la ENIF (Estrategia Nacional de Inclusión Financiera)”, precisó la superintendente adjunto de Conducta de Mercado e Inclusión Financiera de la SBS, Mariela Zaldívar.
Comentó que los proyectos de ley en el Congreso para que los menores de edad puedan abrir cuentas de ahorro no han avanzado por cuestiones asociadas a temas de trata de niños y lavado de activos.
Asimismo señaló que la SBS considera que la edad de los menores como requisito podría bajarse para que empiecen a ahorrar más temprano bajo ciertos parámetros. También consideró que las propuestas que permiten a este segmento poblacional empiece a ahorrar en el sistema financiero entre los 14 y 16 años podrían ser interesantes.
“Se podría tratar de buscar la protección hacia el niño”, agregó.
Plan de Educación Financiera
A continuación, adelantó que mañana se presentará el Plan Nacional de Educación Financiera, una herramienta de gestión pública que tiene como finalidad que todas las personas mejoren su bienestar financiero vía la gestión eficiente de su dinero.
Indicó que la SBS hizo un mapeo de las iniciativas de educación financiera, la misma que "revela una falta de articulación" de los diferentes esfuerzos a nivel nacional.
"Con el referido plan se busca ordenar mejor las iniciativas a fin de lograr un mayor alcance y ganar eficiencia en el desarrollo de las mismas", dijo.
También adelantó que coordinan con otras instituciones a fin de realizar este año una encuesta de educación financiera para adultos; asimismo señaló que los resultados de la prueba PISA del 2018 en el componente de Educación Financiera se conocerán el próximo año.
Conducta de Mercado en Seguros
La funcionaria de la SBS indicó que están trabajando en un reglamento de Conducta de Mercado en Seguros, en el que consideran la contratación digital, el mismo que será pre publicado este primer semestre a fin de recibir aportes.
Explicó que los principios básicos de este reglamento estarán sustentados en la transparencia de la información, la adecuada gestión de reclamos y las prácticas de negocios, para que las empresas comercialicen de manera adecuada sus productos y paguen adecuadamente los siniestros, entre otros aspectos.
Sobre las Fintech, informó que están en coordinaciones con la Superintendencia del Mercado de Valores (SMV) para generar un proyecto normativo que permita un mejor manejo de las entidades financiamiento alternativo en los ámbitos de riesgos y otros.
También señaló que están trabajando en medidas referidas al manejo de ciberseguridad.
Solicitudes de créditos de jóvenes
En otro momento, comentó que en 2018 las solicitudes de créditos de consumo de los jóvenes mostró una mayor velocidad respecto a años anteriores, siendo más relevante que ingresen al sistema financiero por la vía del ahorro.
“Esto porque los jóvenes al no haber tenido acceso a otros productos financieros antes o por la menor educación financiera se encuentran más propensos a caer en morosidad frente a los adultos, que tienen más experiencia en estos temas”, puntualizó en la inauguración de la Semana del Ahorro.
Más en Andina:
El titular del Ministerio de @viviendaperu, Carlos Bruce, anunció que alentará el ingreso de las cooperativas de ahorro y crédito al sistema de créditos hipotecarios que financia el Fondo Mivivienda, buscando una mayor reducción de la tasa de interés https://t.co/x8mcLE3cCU pic.twitter.com/dmNJo1OJ1F
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de marzo de 2019
(FIN) MMG
JRA
Publicado: 26/3/2019
Las más leídas
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
MTC: en junio inicia cambio obligatorio de placas, aquí el cronograma
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Tos ferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Chan Chan: inauguran circuito turístico que facilita acceso al conjunto amurallado Nik An