Pleno y no Comisión Permanente debe debatir financiamiento de partidos, plantea Amprimo
Lima, jul. 12 (ANDINA).- Los cambios legislativos propuestos en el financiamiento de los partidos políticos deben ser tratados por el pleno del Congreso y no por la Comisión Permanente, sostuvo hoy el primer vicepresidente del Legislativo, Natale Amprimo.
Según sostuvo, lo conveniente es que este tema contenido en un dictamen aprobada en la Comisión de Constitución, sea ampliamente discutido en sesión plenaria dada su importancia, a fin de permitir que todos las bancadas expresen su posición.
El proyecto de la Comisión de Constitución, entre otros aspectos, separa los ingresos personales que puedan recibir los candidatos al Congreso, de los que perciban sus agrupaciones políticas, a efectos de diferenciarlos cuando se declaren ante la ONPE.
En ese sentido, apuntó que entre este jueves y viernes, se reunirá la Junta de Portavoces de los grupos políticos para en qué fechas y qué temas serán tratados por el pleno del Congreso y por la Comisión Permanente.
“Entre el jueves o viernes, tras el retorno al país del presidente del Congreso, se definirá cuándo sesionará el pleno y la Comisión Permanente”, anotó.
De otro lado, manifestó que deben redoblarse los esfuerzos en el tema de la lucha contra la corrupción, por lo cual consideró que el Parlamento debe priorizar el tratamiento de iniciativas como la acumulación de penas para los casos de reincidencia.
“El tema de la acumulación de penas por reincidencia y la precisión sobre el arresto domiciliario deben ser abordados como prioridad por el Parlamento”, apuntó.
(FIN) FPQ/GCO
Publicado: 12/7/2005
Las más leídas
-
ONP: conoce la diferencia entre pensión provisional y pensión proporcional
-
Copa Libertadores: Alianza Lima tropieza en Matute y cae 2-0 ante Sao Paulo
-
Supe Puerto: Niños revaloran legado de Civilización Caral durante aniversario de Áspero
-
Cajamarca alerta que más del 70 % de pequeños mineros que operan en la región son ilegales
-
Canciller Elmer Schialer refuerza alianza estratégica con Estados Unidos
-
Osinfor pide opiniones sobre atención a denuncias en asuntos forestales y de fauna
-
Puno: Fiscalía detiene a funcionario de Dirección de Salud investigado por caso Qali Warma
-
Cardenal “papable” estadounidense Robert Prevost también tiene la nacionalidad peruana
-
EE.UU. confirma el "rescate" de asilados en la Embajada de Argentina en Caracas
-
¡Joya cultural de Lambayeque! Tumbas Reales fue el más visitado gracias a Museos Abiertos