Techo Propio: conoce dónde postular al bono para construir tu casa
Convocatoria del Ministerio de Vivienda está vigente para 16 regiones y la inscripción inició el 5 de diciembre

Techo Propio.
El Bono Familiar Habitacional (BFH) del programa Techo Propio es una oportunidad única que otorga el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) a las familias peruanas con pocos recursos, con el objetivo de que cumplan el sueño de construir su casa en un terreno propio.

Publicado: 20/12/2024
Para ser beneficiario de este apoyo económico, las personas interesadas deben ingresar haciendo click AQUÍ y ubicar la región donde se encuentra el terreno inscrito a su nombre. Posteriormente, se visualizará la lista de entidades técnicas autorizadas para construir las viviendas y sus respectivos números telefónicos para las consultas.
Las postulaciones están abiertas desde el 5 de diciembre hasta el viernes 13 de diciembre. Se realizan de manera presencial en las entidades técnicas, donde presentarán los documentos de identidad de todos los miembros del grupo familiar y completarán el formulario de inscripción. Dicha documentación será revisada y los resultados serán publicados en la página web del Fondo Mivivienda.

En caso de las regiones que no cuenten con entidades técnicas en su jurisdicción, las familias pueden inscribirse en las demás a nivel nacional. El Ministerio de Vivienda recomienda las que están en los departamentos aledaños al de residencia; a fin de tener mayores posibilidades de acceder a los bonos de vivienda disponibles.
En esta convocatoria se establecieron bonos diferenciados para ocho regiones, que va desde los 36,462 soles hasta los 38,625 soles; como es el caso de Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Huánuco, Junín, Loreto y Ucayali. Las regiones que recibirán el bono regular de 30,900 soles son Áncash, Huancavelica, Ica, La Libertad, Lambayeque, Lima, Piura y San Martín.
- Gobierno anuncia relanzamiento del programa Techo Propio
Los grupos familiares interesados en participar deben contar con un terreno o aires independizados debidamente inscritos en Registros Públicos, sin carga ni gravámenes; no deben ser propietarios de otra vivienda o terreno a nivel nacional, y deben contar con un ingreso familiar mensual no mayor a 2,706 soles.
Asimismo, no deben haber recibido apoyo habitacional previo del Estado y deben contar con un monto de ahorro mínimo equivalente a 2,317.50 soles.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 20/12/2024
Noticias Relacionadas
-
Si tienes un terreno conoce cómo puedes construir tu casa con Techo Propio
-
Techo Propio incorpora condiciones mínimas de accesibilidad universal para viviendas
-
Gobierno anuncia relanzamiento del programa Techo Propio
-
Techo Propio lanza convocatoria para entregar 2,569 bonos de Construcción en Sitio Propio
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día de la Tierra: conoce las investigaciones que buscan preservar el medio ambiente
-
¡Corazón para ganar! Alianza Lima derrota 3-2 a Talleres en choque de alto voltaje
-
Elecciones 2026: ¿Qué modalidades se emplearán en las elecciones primarias?
-
Dana Nicolás intensifica presencia de nevadas, granizadas y vientos en sierra sur del país
-
Áncash: trágico accidente en campamento de Antamina deja un fallecido y un herido
-
Cardenal Carlos Castillo, el sanmarquino que participará en la elección del nuevo papa
-
Casa de Literatura tendrá actividades para niños y jóvenes del viernes 25 al domingo 27
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán