PNP y Sunat incautan más de 3 millones de cigarrillos ilegales en Puno, Ucayali y Lima
Se allanaron almacenes donde se acopiaban los productos ilegales valorizados en más de S/ 3.5 millones

Incautación de más de 3 millones de cigarrillos ilegales en Puno, Ucayali y Lima. Foto: ANDINA/Difusión
En un duro golpe contra el crimen organizado, agentes de Aduanas de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y de la Policía Nacional del Perú (PNP) incautaron más de 3 millones de cigarrillos ilegales en diferentes operativos realizados en Lima, Pucallpa y Puno. Las intervenciones se dieron en grandes almacenes, desde donde se planeaba distribuir la mercancía a nivel nacional.
Publicado: 1/2/2025
Las diferentes intervenciones permitieron establecer que detrás del comercio ilegal de estos productos fabricados en Paraguay y que ingresaron a nuestro país a través de la frontera con Bolivia, se encuentran poderosas organizaciones criminales transnacionales que cuentan con la capacidad logística y financiera para operar estos almacenes y distribuir la mercadería ilegal a gran escala.
Se informó que la mercadería ilícita valorizada en al menos 3.5 millones de soles, que consistía en cigarrillos Golden Beach y Hamilton, tenía como destino final puntos de venta clave a nivel nacional; entre ellos, los principales mercados de Lima como el Mercado Cooperativo, ubicado en Mesa Redonda; el mercado Ciudad de Dios, en San Juan de Miraflores; Caquetá, La Parada, Unicachi, Huamantanga, Central del Callao.
Según Rubén Vargas Céspedes, exministro del Interior, “El tráfico de cigarrillos ilícitos procedentes desde Paraguay es un fenómeno creciente en nuestro país. Detrás de los cigarrillos falsificados y de contrabando, se encuentran redes criminales estructuradas, con la capacidad logística y financiera para operar grandes almacenes y distribuir productos ilegales a nivel nacional”, señaló.
Asimismo, sugirió que es fundamental que nuestras autoridades vean esta problemática como una situación de tráfico ilegal y crimen organizado, a fin de aplicar lo establecido por la Ley No. 30077 para su combate y que no sea visto solo como un delito de contrabando.
Incautación en Puno
Más de 2.5 millones de cigarrillos de contrabando y falsificados fueron incautados al allanar una vivienda que funcionaba como almacén en la ciudad de Juliaca, Puno. Esta acción realizada por agentes de Aduanas y de la Policía Fiscal representa un fuerte golpe a las organizaciones criminales dedicadas al contrabando. Según las primeras investigaciones, se trataría de uno de los diferentes centros de acopio en el sur del país, zona clave para esta actividad ilícita y desde donde se distribuye mercadería a todo el Perú.
Almacenes en Lima
De la misma forma, tras una serie de diligencias e investigaciones, en el distrito de La Victoria, Lima, las autoridades también allanaron otro almacén situado en el Jr. Sebastián Barranca 1754, donde se encontraron más de 200,000 cigarrillos de contrabando de las marcas Golden Beach y Hamilton. En este operativo intervinieron a los hermanos Jonathan y Elvis Contreras, quienes fueron acusados de presuntos delitos aduaneros y contra la propiedad intelectual, por lo que, de acuerdo con la Ley 28008, podrían afrontar penas que oscilan entre los 4 y 8 años de prisión.
Otro importante lote consistente en más de 200,000 cigarrillos ilegales fue confiscado en la calle García Naranjo N° 975, también en La Victoria. Al igual que en los casos anteriores, los responsables no contaban con documentos que acreditaran la procedencia legal de los productos, lo que llevó al decomiso inmediato. Las marcas eran las mismas; Hamilton y Golden Beach, mientras que la procedencia también era la misma; fabricados en Paraguay e ingresaron a través de Bolivia.
Asimismo, en el distrito de Santa Anita, Jr. Los Alamos 261, la Policía y Aduanas incautaron en otro almacén más de 230,000 cigarrillos de contrabando y falsificados que también provenían del sur del país y que ingresaron por la misma ruta para llegar a Lima, es decir por la vía Puno – Arequipa – Huancavelica – Huancayo – Lima.
En Pucallpa
Mientras que, en Pucallpa, 212,000 cigarrillos ilegales de las marcas Hamilton, Golden Beach y Carnival-Change Double, fabricados en Corea, fueron incautados por oficiales de Aduanas, tras realizar una serie de operativos en Puerto Anas, Puerto Rocha, Puerto Sayuta y Puerto Ushico. Estos productos presuntamente ingresaron también por la frontera con Bolivia y a través de las mismas rutas que usan las organizaciones criminales para transportar otro tipo de mercadería ilegal como droga, explosivos, trata de personas, entre otros.
Más en Andina:
¿Cómo fortalecer las tecnologías en los negocios? https://t.co/GLwvDP959j pic.twitter.com/atkbpOG5rV
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 1, 2025
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 1/2/2025
Noticias Relacionadas
-
Declaración de impuestos prellenada: la apuesta de Sunat para facilitar este trámite
-
Sunat te facilita la formalización: obtén tu RUC rápido, gratis y 100 % virtual
-
Sunat incautó más de 140 toneladas de minerales no declarados en Chala
-
Sunat logra récord de 71% en reducción del tiempo de atención a las importaciones
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado