Plan Unidos y devolución de fonavi impulsarán consumo en campaña navideña
A ello se suma el depósito de la CTS y la próxima entrega de gratificaciones

ANDINA/Ricardo Cuba
Por Sonia Dominguez
El Plan Unidos, la próxima devolución de aportes a los fonavistas y el reciente depósito de la CTS tendrán un impacto positivo en las expectativas de los agentes económicos y en el consumo en esta campaña navideña que crecería entre 7% y 10%, previó el profesor del programa de Finanzas de ESAN, Arturo García.

Publicado: 14/11/2023
El Plan Unidos, la próxima devolución de aportes a los fonavistas y el reciente depósito de la CTS tendrán un impacto positivo en las expectativas de los agentes económicos y en el consumo en esta campaña navideña que crecería entre 7% y 10%, previó el profesor del programa de Finanzas de ESAN, Arturo García.
“Hasta octubre se preveía que en la campaña de fin de año el consumo sería negativo, pero el escenario cambia. Ahora se proyecta que el consumo podría aumentar entre 7% y 10% en esta campaña respecto a la del 2022”, declaró a la Agencia Andina.
De este modo, subrayó que habrá un impacto de corto plazo. Para asegurar un impacto en el mediano y largo plazo dijo que se requieren más medidas y una gran coordinación entre los ministerios y las autoridades subnacionales.
Comentó que estamos en un año de estancamiento económico en el cual posiblemente a finales del 2023 se reporte un crecimiento nulo.

Corto plazo
Así, comentó que los impactos de las medidas de reactivación comenzarían a verse desde diciembre próximo. “Se observarán con más intensidad en el primer trimestre del 2024 y básicamente ayudaría a mitigar el efecto de detracción del consumo que se espera por el Fenómeno El Niño”.
Para lograr un impacto de mediano y largo plazo sostenido, el profesor de ESAN sugiere apoyar la inversión privada. “Hay que darle prioridad al destrabe de proyectos y, sobre todo, a los mecanismos de facilitación, además de generar confianza en los agentes económicos”.
Refirió que la inversión privada representa el 80% de la inversión total que se ejecuta en el país. La inversión pública solo tiene una participación del 20%.
“No basta con la inversión pública por eso es importante la inversión privada. Por eso el Gobierno está poniendo los focos en este tema. Es necesaria una adecuada articulación de todos los sectores y las autoridades subnacionales para el tema de destrabe, facilitación de licencias”, comentó.
Seguridad
Aseveró que también es fundamental garantizar la seguridad. “Desde la seguridad ciudadana hasta en los proyectos mineros, por ejemplo”.
Estamos viendo que la inseguridad atenta contra la creación de nuevos emprendimientos y contra aquellos que ya estaban en el mercado y (algunos de ellos) se están retirando, agregó.
Más en Andina:
?? ¿Sabes cuándo vence el plazo para retirar el 100 % de la CTS? https://t.co/Yt3i0turjT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 14, 2023
En la siguiente nota entérate todo lo referente a la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) y la normativa vigente en relación al retiro de la CTS que excede a cuatro sueldos.
(FIN) SDD/JJN
Publicado: 14/11/2023
Noticias Relacionadas
-
Plan Unidos: estas son las 25 medidas del Gobierno para reactivar la economía
-
Plan Unidos: estas son las medidas del sector Minería para reactivar la economía
-
Plan Unidos: estas son las medidas del sector Transportes para reactivar la economía
-
Plan Unidos: Mincetur apuesta por apertura de nuevos mercados y promoción del turismo
-
Plan Unidos: estrategia integral para impulsar la reactivación económica
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre retiro del 100 % de CTS hasta diciembre del 2026
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
MEF: municipalidades recibirán S/ 516 millones por cumplir metas 2024
-
Arequipa: miles de devotos participan de procesión de la imagen de la Virgen de Chapi
-
Gobierno declara estado de emergencia en varios distritos de Loreto por intensas lluvias
-
Normas legales: oficializan ley que otorga bonificación a Defensores de la Patria
-
Empeora el brote de sarampión en Canadá con 223 nuevos casos en una semana
-
Perú suscribe memorando con el Golfo Pérsico para impulsar inversiones minero-energéticas
-
EsSalud impulsa la prevención de infecciones respiratorias: 577 mil casos atendidos