Crecimiento de exportaciones se potenciará con megapuerto de Chancay
Destaca jefe del Gabinete, Gustavo Adrianzén

ANDINA/Daniel Bracamonte
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, destacó el crecimiento de las exportaciones peruanas en el tercer trimestre de este año con un alza de 10.4 % en comparación con el mismo periodo del 2023.
Publicado: 26/11/2024
De acuerdo con el INEI, en el tercer trimestre las exportaciones peruanas crecieron en 10.4 %. Además, según el BCR, la inversión privada creció 4 % en el mismo período.
Adrianzén refirió que este resultado “refleja la solidez de la economía peruana y la efectividad de las políticas implementadas para posicionar a Perú en el comercio internacional”.
“El desarrollo de nuestras exportaciones demuestra que avanzamos de manera firme hacia la consolidación de la reactivación económica. Con la puesta en marcha del terminal portuario multipropósito de Chancay, que facilitará la conectividad con nuevos mercados, y con los acuerdos y compromisos bilaterales logrados en el marco de la Semana de Líderes Económicos del Foro de Cooperación Asia-Pacífico, estoy convencido de que continuaremos potenciando nuestras exportaciones y fortaleciendo el comercio internacional en beneficio de Perú”, afirmó el titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
Conforme el Informe Técnico 4 del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el trimestre julio-agosto-setiembre las exportaciones de productos tradicionales y no tradicionales fueron impulsadas por sectores clave como la pesca, la minería y la agricultura.
Destacó, precisamente, el aumento de la exportación de harina de pescado, que creció en 564.9 %; seguido por el café (48.7 %), el oro (20 %) y el molibdeno (10.6 %).
“Este crecimiento refleja el enorme potencial que tiene Perú para competir en los mercados internacionales, no solo en actividades extractivas como la minería; sino también en envíos agropecuarios y de transformación. La diversificación de nuestros productos exportables, especialmente en sectores estratégicos, será clave para seguir creciendo y consolidarnos como un aliado confiable a escala global”, subrayó el jefe del Gabinete Ministerial.
Las importaciones también mostraron un crecimiento del 8 % en el mismo periodo, impulsado por el aumento en las adquisiciones de bienes de capital y materiales de construcción (13.3 %). Este avance en las importaciones refleja una mayor demanda interna, producto de la reactivación económica en curso, afirma PCM.
Inversiones en tendencia al alza
Respecto a la inversión, la Nota Semanal 42 del Banco Central de Reserva (BCR) señala que la inversión privada creció en 4 % en el tercer trimestre de este año, después de dos trimestres consecutivos con tasas de crecimiento débiles (0.1 % en el primero e igual porcentaje en el segundo).
Por su parte, en el mismo período la inversión pública registró un fuerte crecimiento de 18.8 %, con un aumento destacado en los gobiernos regionales y en el Gobierno Nacional, cuyas tasas de crecimiento superaron el 20 %.
(FIN) NDP/OPG/CVC
GRM
Más en Andina:
?? El Gobierno declaró en emergencia por 24 meses el Sistema Nacional Penitenciario y el Instituto Nacional Penitenciario (Inpe) por razones de déficit de capacidad de albergue y para optimizar la prestación de servicios de resocialización. https://t.co/fbOrA89iWc pic.twitter.com/l5UXhfnCUU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 26, 2024
Publicado: 26/11/2024
Las más leídas
-
Universidades tendrán clases virtuales ante paro anunciado para el 14 de mayo
-
Mildred Camacho, ahijada del papa León XIV: "Siempre he sentido admiración por su labor"
-
MTC prioriza cartera de proyectos por S/ 236,788 millones al 2035 para cerrar brechas
-
Casma: complejo arqueológico Las Aldas muestra las primeras evidencias de su rico pasado
-
Senamhi: temperaturas y radiación ultravioleta se incrementan en zonas andinas
-
Junín refuerza vigilancia epidemiológica y vacunación tras caso importado de sarampión
-
Beca 18: el 93 % de egresados son la primera generación en acceder a la educación superior
-
MEF impulsará normas que asegurarán competitividad de zonas económicas especiales
-
Gobierno aprobará la Política Nacional de Pesca 2025-2040
-
¡Cuidado! Oleajes ligeros a fuertes ocurrirán en todo litoral desde mañana hasta el sábado