Andina

¿Qué vivienda consigues con US$ 145,000?: atento a la oferta del mercado inmobiliario

Es importante que inicies la búsqueda de un departamento con un presupuesto en mente

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

12:16 | Lima, oct. 22.

Al momento de comprar una vivienda es importante iniciar la búsqueda con un presupuesto en mente. Por esta razón, Properati, el portal de compra y alquiler de inmuebles, identificó el precio de las viviendas más buscadas en Lima y analizó las características, ubicación y valor del metro cuadrado para visualizar mejor el mercado inmobiliario.

La plataforma digital, que forma parte de la red de portales inmobiliarios de Lifull Connect, calculó el precio promedio de las viviendas más vistas por los usuarios.  

El resultado arrojó un valor promedio de 145,000 dólares. Con ello, Properati examinó la ubicación, la cantidad de habitaciones y el precio por metro cuadrado de las viviendas con un precio inferior al promedio (145,000 dólares) de los anuncios más buscados, entre marzo y setiembre del 2022, en Lima. 


Los distritos a visitar 

Señala que Surquillo, San Miguel, Santiago de Surco y Pueblo Libre son los distritos que ofrecen una amplia variedad de departamentos disponibles, por debajo de los 145,000 dólares.  

Explica que si la búsqueda es por viviendas de tres dormitorios, San Miguel, con el 14% de la oferta de este tipo de departamentos, despunta con su oferta sobre el resto de distritos limeños.  

La situación es similar si se buscan departamentos de dos habitaciones: además de San Miguel (13%), Surquillo contiene el 12% de la oferta de dos unidades.  

Para quienes buscan un departamento con una habitación, las opciones se encuentran en Miraflores (14% de la oferta) y Surquillo (12% de la oferta).  

En los distritos periféricos de Lima, la cantidad de departamentos en oferta por debajo de los 145,000 dólares decae. En estos lugares el tipo de propiedad que más se vende son las casas.  

En el siguiente gráfico encontrarás el rango del precio por metro cuadrado en cada distrito, para los departamentos con un precio inferior a los 145,000 dólares. 




El valor real del m² considerando el espacio 

La premisa inicial es: ¿qué vivienda consigue una persona en Lima con 145,000 dólares? Las opciones son múltiples, pero cada sector y propiedad ofrece características diferentes y por lo tanto hay distinción en su valoración financiera.  

Properati catalogó un rango de precios (m²) basado en reglas estadísticas que muestra la variedad de oferta según el precio del m².  

A continuación los puntos más destacados por distritos: 

Ticket que puede superar los 2,000 dólares: en 16 distritos de Lima se pueden encontrar departamentos con un precio del metro cuadrado que supera los 2,000 dólares. El factor decisivo es la superficie promedio de esas propiedades. En La Molina puedes conseguir departamentos de 89 m² (los más grandes), mientras que en San Isidro el área promedio es de 55 m² (los más pequeños). 

Diversidad de precios en oferta: Lima Cercado tiene la disponibilidad más amplia de la ciudad. El rango de precios va desde los 663 dólares hasta los 2,250 dólares (ticket de venta). En promedio, puedes encontrar departamentos de 73 m². Por otro lado, Lurigancho es el distrito con un rango corto de precios promedio; 674 dólares, como valor más bajo, hasta los 1,004 dólares, como límite superior. En cuanto a espacio, el área media es de 60 m². 
  
Lima Moderna y Top: el panorama es similar en todos los distritos de estas dos zonas que concentran la oferta inmobiliaria. Los rangos de precios se asemejan mucho entre sí. Considerando los 145,000 dólares como precio tope, Santiago de Surco y San Miguel son los distritos que registran un precio promedio del metro cuadrado más barato que el resto de los distritos de estas dos zonas: 1,468 dólares y 1,416 dólares. 

Para este estudio se utilizó la base de datos interna de Properati en Perú. 

- Explica que la cifra de 145,000 dólares se determinó tras tomar los anuncios que superan el promedio de búsquedas y calcular el precio medio. 

- Además, se consideraron anuncios de departamentos disponibles entre marzo y setiembre de 2022, precisa. 

- Agrega que los límites referenciales para el cálculo de rango de precio del m² por distrito se definieron en base a la muestra estadística para eliminar valores atípicos. 

 
Más en Andina:


(FIN) NDP/SDD/JJN



Publicado: 22/10/2022