Banner LAP mobile 07.06 al 13.07

Ministro de Defensa invoca a la unidad para enfrentar al crimen organizado

Titular del Mindef se presenta en la Comisión de Defensa Nacional del Congreso

ANDINA/Difusión

ANDINA/Difusión

18:30 | Lima, may. 12.

El ministro de Defensa, Walter Astudillo Chávez, invocó a la unidad de todas las instituciones del Estado para hacer frente al crimen organizado.

"Se necesita la unidad del Estado, y mi primer y principal pedido a la sociedad es eso, es el momento de unirnos es el momento de tomar conciencia de lo que significa para nuestro país tener tantas potencialidades y tantos recursos naturales, una ubicación geoestratégica increíble, proyectos importantes que se están realizando en los últimos años y otros proyectos que están en cartera", dijo Astudillo ante los miembros de la Comisión de Defensa Nacional del Congreso.

El titular del Ministerio de Defensa se presentó en dicho grupo de trabajo para explicar el plan de acción de las Fuerzas Armadas, en el marco del control territorial a desplegarse en la zona de Pataz, región La Libertad. 

Al respecto, Astudillo Chávez señaló que ante los sucesos ocurridos en Pataz es indudable que todas las instituciones sin  excepción, como la Policía Nacional del Perú, las Fuerzas Armadas, el Ministerio Público, el Poder Judicial, la Sunat y otras, están obligadas a contribuir en la lucha contra los criminales.


Remarcó que las Fuerza Armadas siempre están listas para actuar cuando se trata de la seguridad del país o esté en riesgo la vida de peruanos, como en incendios forestales o rescate de personas; sin embargo, consideró que la sociedad debe ser más consciente de que se necesita un marco legal adecuado para que puedan actuar con tranquilidad. 

En el caso de Pataz, indicó, se emitió un decreto supremo para que las Fuerzas Armadas asuman el control del orden interno con el apoyo de la Policía Nacional. 

"La solución al problema involucra otros aspectos que son importantes como la estrategia integral o multidimensional y tienen que actuar todos las instituciones mencionadas, comenzando por los operadores de justicia", refirió. 

(FIN) RMCH/JCR

Más en Andina



Publicado: 12/5/2025