El titular del Ministerio de Defensa (Mindef), Walter Astudillo Chávez, garantizó que se han desplegado todos los medios disponibles de las Fuerzas Armadas para intensificar la búsqueda por aire, tierra y mar de Ashley Vargas Mendoza, piloto de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), quien desapareció a bordo de su aeronave de instrucción KT-1P cuando realizaba un ejercicio de navegación sobre la ciudad de Pisco, en Ica.
“Desde que se perdió contacto con la aeronave, el día martes, se inició la búsqueda. Se desplegaron todos los medios disponibles, inclusive se solicitó el apoyo de nuestra Marina de Guerra, el Cuerpo General de Bomberos y la Policía Nacional”, declaró desde la base aérea de Pisco, adonde arribó para supervisar las acciones dispuestas.
Acompañado del comandante general de la Fuerza Aérea, general del Aire Carlos Enrique Chávez Cateriano, el titular del Mindef manifestó que las Fuerzas Armadas continuarán desplegando todos sus medios, durante las 24 horas, para poder encontrar evidencias de la situación de la alférez Vargas Mendoza y de su aeronave.
“Vamos a continuar la búsqueda, no solo vamos a supervisar, también vamos a participar, porque la vida de un integrante de las Fuerzas Armadas es lo principal para nosotros. Su esfuerzo tiene un gran significado para la seguridad, el desarrollo y la democracia”, subrayó Astudillo Chávez.
Pide evitar difundir información no confirmada
El ministro de Defensa, Walter Astudillo, instó a evitar la difusión de información no confirmada sobre el paradero de la alférez de la Fuerza Aérea del Perú (FAP), Ashley Vargas.
Desde el Grupo Aéreo 51, en la provincia de Pisco, en Ica, y durante una rueda de prensa, el representante del Poder Ejecutivo indicó que “no tenemos información oficial sobre la ubicación de nuestra piloto”.
Astudillo precisó que, hasta el momento, desde el día martes, cuando se reportó la desaparición de la nave en la que Varas se encontraba, tan solo se ha encontrado una parte de la referida máquina aérea.
Consideró, en tal sentido que los familiares de la oficial “no merecen tener informaciones que no sean corroboradas”.
Campaña de desinformación
El ministro calificó lo ocurrido como una “campaña de desinformación” que viene perjudicando a los familiares.
Estos, horas atrás, dijeron a diversos medios de comunicación haber sido informados mediante una llamada telefónica, que una embarcación pesquera había encontrado a la piloto, 80 millas mar adentro, a la altura de la Bahía de Paracas. Asimismo, en otra comunicación telefónica, se les pidió dar dinero para las labores de rescate.
La veracidad de estas comunicaciones fue puesta en duda luego, descartándose que provinieran de fuentes confirmadas.
A su vez, el comandante general de la FAP, Carlos Chávez, señaló que se han realizado 73 horas de vuelo para ubicar a la piloto. Se han programado, además, otras acciones de búsqueda.

Indicó que a estas labores se han sumado una nave patrullera y el buque oceanográfico Zimic que tiene un equipo de ecosondas para rastrear el fondo marino.
Aeronaves espadas con cámaras infrarrojas y un helicóptero con tecnología de esa índole, así como drones, también han sido desplegados para continuar con las operaciones de búsqueda y rescate, manifestó el mando de la FAP.
(FIN) FGM/MAO
Más en Andina:
Publicado: 23/5/2025