Andina

Es gratuito y no requiere tramitadores: así es el proceso para obtener título de propiedad

Cofopri advierte a población no dejarse sorprender

Foto: Difusión

Foto: Difusión

18:42 | Lima, jul. 26.

El Organismo de Formalización de la Propiedad Informal (Cofopri) pidió a la población no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que podrían utilizar el nombre de la institución para realizar cobros indebidos por algún trámite, visita o agilización de acciones.

En el marco de su intervención en diversas posesiones informales, la institución ha tomado conocimiento de que terceras personas o supuestos dirigentes están solicitando dinero a la población para agilizar acciones o para incluir su posesión informal en los trabajos de la entidad.
 
Ante ello Cofopri reafirmó enfáticamente la gratuidad de todos sus servicios relacionados con la formalización de la propiedad. "Es importante destacar que Cofopri no autoriza ni respalda la solicitud de dinero a cambio de agilizar sus acciones de formalización".

 
Voceros de la institución señalaron que la gratuidad de los servicios de Cofopri busca eliminar barreras económicas y asegurar que las personas en situación de informalidad no se vean afectadas por intermediarios inescrupulosos que busquen lucrar a expensas de la necesidad de regularizar su propiedad.
 
La gratuidad en la formalización ha sido un impulso para el desarrollo de zonas urbanas marginales, ya que muchos sectores vulnerables han podido obtener sus títulos de propiedad sin costo alguno, lo que ha incentivado la inversión en infraestructura y servicios básicos en esas áreas.

 

Garantía para acceso gratuito


Para obtener la titulación gratuita, Cofopri informó que el proceso de formalización de predios urbanos se da de forma masiva y que cada posesión informal a intervenir se trabaja de acuerdo a una programación aprobada por la entidad; en ese sentido recalcó que para el inicio de la formalización no es necesario presentar una solicitud.
 
Reafirmó su compromiso de intervenir en terrenos ocupados por posesiones informales, como asentamientos humanos, pueblos jóvenes, centros poblados, caseríos y cualquier otro tipo de posesión informal. 

La entidad actúa en lugares donde se acredita que la población ha ocupado el terreno de manera directa, continua, pacífica y pública, desde antes del 31 diciembre del 2015.
 

Asimismo, precisó que la titulación gratuita no aplica a favor de beneficiarios que tengan o se les identifique otra propiedad registrada en el ámbito nacional.
 
Durante todo el proceso -que comprende la identificación de los pueblos a intervenir, la ejecución de acciones para el saneamiento físico-legal del conjunto de viviendas que conforme una posesión informal, y las labores de empadronamiento para recabar los documentos que acreditan la titularidad de las familias ocupantes del predio- todas las tareas de formalización realizadas por las brigadas son completamente gratuitas.
 
La entidad hace un llamado a la población para que esté alerta y denuncie cualquier intento de estafa o solicitud de dinero que pueda surgir en nombre de Cofopri.

Más en Andina:


(FIN) NDP/RRC 
JRA

Publicado: 26/7/2023