Las habilidades blandas y digitales son importantes porque ayudan a los profesionales a ser más competitivos, desempeñarse mejor en su trabajo y elevar sus probabilidades de conseguir empleo. Ante esto, es crucial potenciar dichas fortalezas ya que permiten adaptarse a los cambios y demandas del mercado.
Según el informe técnico “Situación del Mercado Laboral en Lima Metropolitana” del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la población ocupada entre 14 a 24 años disminuyó en 15.5% durante el último trimestre de 2022 en comparación a similar periodo del 2021.
“Para que los jóvenes accedan a mejores oportunidades de empleo, es importante que reconozcan cuáles son las necesidades que demanda el mercado laboral y potenciar esas habilidades en su perfil profesional para ser más atractivos frente a la competencia”, resaltó María José Gómez, directora de la fundación Forge para Perú, Colombia y Ecuador.
En ese sentido, Gómez mencionó algunas habilidades blandas y digitales más valoradas por las empresas de hoy en los jóvenes:
Habilidades blandas
1.- Comunicación efectiva: Capacidad de expresarse de manera clara y concisa, tanto verbal como escrita. Una buena comunicación ayuda a construir relaciones más sólidas y confiables con colegas, superiores y clientes.
2.- Resolución de problemas: Es una competencia importante en muchos contextos, desde la vida cotidiana hasta el entorno laboral. Ayuda a las personas a abordar desafíos de manera efectiva y mejora su capacidad para tomar decisiones informadas y efectivas.
3.- Liderazgo: Habilidad para tomar la iniciativa y dirigir a otros hacia el cumplimiento de los objetivos en equipo. El liderazgo permite ser capaz de tomar decisiones difíciles, fomentar la colaboración y la innovación, y dar un ejemplo positivo.
Habilidades digitales
1.- Comunicación en línea: Con la mayoría de los trabajos requiriendo colaboración en línea, las empresas buscan jóvenes con habilidades digitales avanzadas en plataformas como el correo electrónico, videoconferencias y aplicaciones de gestión de proyectos.
2.- Conocimiento de redes sociales: Las empresas buscan jóvenes que tengan conocimiento y experiencia en el uso de las redes sociales para fines profesionales como la creación de contenido y la gestión de la presencia en línea de una marca.
3.- Conocimiento básico de las aplicaciones de oficina: Las empresas buscan jóvenes que tengan conocimiento de herramientas como Microsoft Office o Google Suite.
4.- Habilidades de análisis de datos: Las empresas están cada vez más interesadas en los jóvenes con habilidades de análisis de datos para ayudar a tomar decisiones informadas y mejorar los resultados.
Becas
La Fundación Forge está lanzando 600 becas gratuitas a través del programa “Tu Futuro” dirigido a jóvenes de 18 a 24 años pertenecientes a Lima y Callao. El programa busca romper con las brechas laborales juveniles en el Perú y potenciar las habilidades de los jóvenes para que respondan a las necesidades de las empresas de hoy.
Entre los cursos que ofrecerán están los relacionados a habilidades digitales como alfabetización, comunicación y creación de contenido digital. Además, brindarán talleres sobre habilidades blandas enfocados en liderazgo, capacidades comunicativas, solución de problemas, entre otros.
Para mayor información, ingresa a la
página web o redes sociales de la institución.
Publicado: 7/2/2023