Macrorregión Norte concentra US$ 23,972 millones en inversiones mineras

Foto: ANDINA/difusión.
La Macrorregión Norte concentra la mayor inversión minera en el país, con 11 proyectos por 23,972 millones de dólares, según informó el Ministerio de Energía y Minas (Minem).
Publicado: 4/2/2023
Las regiones comprendidas en esta demarcación territorial son: Cajamarca, La Libertad, Lambayeque y Piura. Entre los proyectos más resaltantes figuran La Granja (5,000 millones de dólares) y Yanacocha Sulfuros (2,500 millones de dólares), ubicados en Cajamarca, este último tiene previsto iniciar construcción el 2024.
Cabe indicar que la Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2023, a nivel nacional, consta de 47 prospectos ubicados en 18 regiones y una inversión conjunta de 53,715 millones de dólares.
Entre tanto, de acuerdo a la nueva cartera elaborada por la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del Minem, las macrorregiones Sur y Centro se ubican en segundo y tercer lugar respectivamente, representando en conjunto el 55% de participación con una inversión de 29,529 millones de dólares.
En lo que respecta a la Macrorregión Sur, que comprende a Apurímac, Arequipa, Cusco, Moquegua y Puno, contempla 19 proyectos mineros, con una inversión de 21,960 millones de dólares.
Siendo los más significativos Hierro Apurímac, Los Chancas y Haquira, en la región Apurímac, con montos de inversión de US$ 2,900 millones, US$ 2,600 millones y US$ 1,860 millones, respectivamente.
Asimismo, la Macrorregión Centro ostenta 16 proyectos mineros con una inversión conjunta de 7,569 millones de dólares ubicados en Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Ica, Junín, Lima, Pasco y Huánuco. Los más significativos son: Reposición Antamina (US$ 1,604 millones) en Áncash; Ampliación Toromocho (US$ 1,355 millones) en Junín; La Arena II (US$ 1,364 millones) en La Libertad, y Reposición Inmaculada (US$ 1,319 millones) en Ayacucho.
Por último, la Macrorregión Oriente, contempla 1 proyecto, Cañón Florida, ubicado en la región Amazonas con una inversión de 214 millones de dólares, representando el 0.4% de la inversión total de la cartera.
Más en Andina:
Los distritos de San Juan de Lurigancho, Ate y Puente Piedra registran mayor avance en cobro del Bono Alimentario en Lima. ??https://t.co/jrNd730Qmr pic.twitter.com/ilfa1jF0jO
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 4, 2023
(FIN) NDP/CNA
GRM
Publicado: 4/2/2023
Las más leídas
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
¡Atención! Hoy 7 de mayo vence plazo para inscribirte en Beca 18-2025 segundo momento
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Congreso: aprueban dictamen para castigar con 30 años de cárcel el delito de sicariato
-
Gobierno anuncia creación de un comando unificado para combatir el crimen en Pataz
-
Exportaciones acumulan 11 meses de crecimiento sucesivo al cierre de primer trimestre
-
Vóley: Regatas derrota 3-0 a Universitario y jugará la final con Alianza Lima
-
Congreso: Comisión de Economía sustenta proyecto de nuevo retiro de hasta 4 UIT de AFP
-
Mininter: investigación por masacre en Pataz está avanzada y apunta a crimen organizado
-
Gobierno suspende todas las actividades mineras en tres distritos de Pataz por 30 días