La temporada de los carnavales típicos del país se prolongará este año hasta el mes de abril, iniciándose en febrero, lo que representa una buena oportunidad para que turistas nacionales y foráneos puedan participar de dichas festividades y conocer los atractivos de los lugares en los que estas se realizan.
Así lo señaló la subdirectora de promoción de turismo interno de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Laura Alegría, quien, en entrevista concedida a la Agencia Andina, señaló que “este año vamos a tener una temporada un poco más larga” en ese sentido.
“Hay regiones que van a tener carnavales que durarán hasta abril”, expresó. “Entonces, tenemos una temporada bastante interesante en la que los peruanos vamos a poder tener la oportunidad de visitar nuestras regiones y conocer sus tradiciones”, indicó.
Si bien Promperú promueve las fiestas de carnaval de todas las regiones, se está priorizando en esta temporada a los de Ayacucho, Cajamarca y Tarma (en Junín).
La representante de Promperú consideró, en tal sentido, que participar en los carnavales “es una muy buena oportunidad para que los peruanos nos conectemos con parte de nuestra historia”, a través de las características de sus festividades y de su cultura.
Destacó, en ese contexto, las características del carnaval de Ayacucho, cuya celebración acaba de ser objeto de un lanzamiento por parte de Promperú, a través de medios de comunicación tradicionales, pero también mediante influencers de redes sociales, a fin de alcanzar a nuevas comunidades de potenciales visitantes.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2025/01/20/001135933M.jpg)
Cifras altas
Alegría recordó que, además del carnaval ayacuchano, también tienen especial atractivo los carnavales de Cajamarca, Tarma, Ica, Huánuco, San Martín, Amazonas, Tumbes, Piura y Púrus (en el Cusco). “Nuestro país es un país que tiene una gran diversidad de oferta eh para los carnavales”, resaltó.
Refirió, en ese sentido, que el año pasado los carnavales de Cajamarca contaron con más de 100 mil personas visitantes.
![](https://portal.andina.pe/edpfotografia2/thumbnail/2010/02/18/000119102M.jpg)
“De ese total, cerca del 68% fueron turistas nacionales y se generó un movimiento económico de casi 60 millones de soles”, indicó.
Esto confirma que los carnavales representan “una inyección en la economía de cada una de nuestras regiones”, expresó Alegría.
“Todo el trabajo que desarrollamos en Promperú de turismo interno, lo hacemos de la mano con las regiones, que son las que nos facilitan la información de los carnavales”, refirió.
Dichos datos “los vamos colocando en nuestras plataformas, en el calendario de festividades, generando las notas de comunicación y difundiendo en el ecosistema digital a través de nuestras diferentes redes sociales y así vamos haciendo un efecto multiplicador de la campaña”, señaló la funcionaria.
(FIN) FGM/MAO
JRA
Más en Andina:
Publicado: 4/2/2025