El Ministerio de Cultura pone a disposición de la ciudadanía la plataforma virtual del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (Renitli), creada con la finalidad de que se ofrezcan servicios con pertinencia lingüística y garantizar la comunicación de todas las peruanas y los peruanos en su lengua materna.
A través de este servicio —
ingrese a la web desde aquí— se podrá acceder a una base de datos oficial de ciudadanas y ciudadanos hablantes de lenguas indígenas u originarias que
han aprobado el curso formativo de intérpretes y traductores de lenguas indígenas del Ministerio de Cultura.
Está a disposición de los tres niveles de gobierno, empresas y la ciudadanía en general. Así, a través de la web, entidades o empresas, en caso realicen este tipo de trabajos con lenguas indígenas u originarias, podrán acceder a los datos para contactar a los intérpretes y traductores, de manera automática y rápida, para solicitar sus servicios.
A la fecha, el Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas cuenta con 552 intérpretes y traductores de 38 de las 48 lenguas indígenas, quienes residen en 22 regiones.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2023/01/31/000930228M.jpg)
El Ministerio de Cultura, por medio de la Dirección de Lenguas Indígenas del Viceministerio de Interculturalidad, dicta el curso de formación de intérpretes y traductores desde el 2012, con el fin de garantizar los derechos lingüísticos de los hablantes de lenguas indígenas u originarias.
Asimismo, el portafolio menciona que tal como señala la Ley 29735, toda persona tiene el derecho a usar su lengua originaria en los ámbitos público y privado, ser atendida en su lengua materna en los organismos o instancias estatales, gozar y disponer de los medios de traducción directa que garanticen el ejercicio de sus derechos.
El dato
La principal diferencia entre un traductor y un intérprete está referida a su forma de trabajo. Mientras que el traductor trabaja con textos escritos, pasándolos de una lengua a otra; el intérprete se desempeña oralmente, transmitiendo en una lengua un discurso que ha sido emitido en otra.
Esta labor puede realizarse de una lengua originaria al castellano o viceversa.
Más en Andina:
(FIN) NDP/TMC/JOT
JRA
Publicado: 31/1/2023