Lima, jul. 26 (ANDINA).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) aseguró hoy que en la primera quincena de agosto se presentará al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) la solicitud para que se inicie una nueva investigación al mercado local de confecciones para la aplicación de salvaguardas.
Lima, jul. 26 (ANDINA).- La Sociedad Nacional de Industrias (SNI) aseguró hoy que en la primera quincena de agosto se presentará al Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi) la solicitud para que se inicie una nueva investigación al mercado local de confecciones para la aplicación de salvaguardas.
El presidente del Comité de Confecciones de la SNI, Felipe James, indicó que aún no se ha definido si la solicitud será presentada por el sector privado o por el Ministerio de la Producción.
Dijo que también se está a la espera de que la Organización Mundial del Comercio (OMC) responda a las autoridades peruanas sobre si debe considerarse en esta investigación a las empresas exportadoras.
“Esta interrogante fue planteada a la OMC por el Ministerio de la Producción y se espera una respuesta para saber si se debe entrevistar a las empresas que exportan”, declaró a la agencia Andina.
Precisó que si la OMC señala que debe tomarse en cuenta al sector exportador no sería favorable para las empresas de confecciones locales.
Cabe señalar que en el anterior informe del Indecopi se consideró a las empresas que venden al exterior y se concluyó que no había motivos para aplicar salvaguardas.
James indicó que ante ese escenario el único recurso sería que se negocie con China dentro del Acuerdo de Alcance Parcial, que reduzca sus importaciones hacia el Perú, tal como lo adelantó el ministro de la Producción, David Lemor.
“Así como lo hizo Estados Unidos y la Unión Europea, se aplicarían cuotas a las importaciones chinas para que no crezcan más allá del diez por ciento al año”, señaló.
Al primer semestre de este año las importaciones de confecciones chinas crecieron en 500 por ciento, según las estadísticas de la SNI.
También confío en que China acepte este planteamiento toda vez que el Perú no representa un mercado potencial en comparación de los mercados de Estados Unidos y la Unión Europea.
(FIN) CSO/JPC
Publicado: 26/7/2005