Lima: Midis y Minsa fortalecen servicios para ampliar cobertura a adultos mayores

Lima: Midis y Midis fortalecen servicios para ampliar cobertura a la población adulta mayor
Como parte de las intervenciones articuladas, a favor de las personas adultas mayores, el Programa Pensión 65 y las Direcciones de Redes Integradas de salud (Diris) de Lima Centro y Lima Este, se comprometieron a implementar acciones para que más de 9 mil usuarios reciban un cuidado integral de salud en los diferentes establecimientos de salud dentro de sus jurisdicciones, así como en sus hogares y en espacios comunitarios.
Publicado: 4/7/2024
De esta forma, las instituciones buscan generar un mayor acceso a los servicios de salud, a fin de fomentar un envejecimiento saludable, contribuyendo en su bienestar y calidad de vida, en el marco de la Política Nacional de Desarrollo e Inclusión Social, que promueve el Ministerio de Desarrollo e Inclusión (Midis).
Durante la reunión de trabajo, los funcionarios acordaron optimizar el intercambio de información para ubicar a la población más vulnerable y priorizar su atención de acuerdo a sus necesidades. También analizaron las lecciones aprendidas y estrategias territoriales que se vienen realizando para mejorar próximas intervenciones.
Julio Mendigure, director ejecutivo de Pensión 65, aseguró que estas coordinaciones permitirán ubicar y atender de manera inmediata y eficiente a los adultos mayores. “El Estado, además de entregar una subvención económica a personas adultas mayores en situación de pobreza extrema, a través de Pensión 65, articula con distintas instituciones a fin de promover el ejercicio pleno de sus derechos como su acceso a los servicios de salud”, manifestó.
?? Conoce a Hildebrando Crisanto, “el sombrerero de las manos mágicas” en Olmos https://t.co/fZU4RZNnuJ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 29, 2024
El usuario de programa @MIDIS_Pension65 mantiene la técnica artesanal de elaborar sombreros. pic.twitter.com/JFP5tLZH7v
Cabe precisar que el Midis, a través de Pensión 65, trabaja de manera articulada con el Ministerio de Salud (Minsa), mediante sus Diris, para impulsar la vacunación de los adultos mayores frente a la covid-19, neumococo, influenza, entre otras enfermedades.
Por el lado de la Diris, estuvo presente el Dr. Carlos León, director de la Diris Lima Este; y el Dr. Henry Rebaza, director adjunto de la Diris Lima Centro; con sus respectivos equipos técnicos.
Más en Andina
Publican ley que dispone nombramiento de docentes contratados en institutos. Congreso aprobó por insistencia Ley 32086 https://t.co/Ioq6S2ZF7D pic.twitter.com/VxVok5h9Qs
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 4, 2024
(FIN) NDP/RES
Publicado: 4/7/2024
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
¡Atención! DANA “Oriana” generará lluvias y fuertes vientos en la sierra central y sur
-
¿Qué son la entrada de ccapo, el cholololo y otras costumbres que lucen en su efeméride?