Cerro Vinicunca: empresa minera comunicó al MEM su intención de ceder la concesión
Minquest Perú S.A. no hizo pedido alguno de realizar exploración minera en la zona, precisa comunicado del MEM
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la empresa minera Minquest Perú S.A. le comunicó hoy su intención de ceder la concesión Red Beds 2, zona donde se encuentra el cerro Vinicunca, conocido también como el cerro de los “Siete Colores”, ubicado en el distrito de Pitumarca-Cusipata, provincia de Canchis, región Cusco. INTERNET/Medios
El Ministerio de Energía y Minas (MEM) informó que la empresa minera Minquest Perú S.A. le comunicó hoy su intención de ceder la concesión Red Beds 2, zona donde se encuentra el cerro Vinicunca, conocido también como la montaña de los “Siete Colores”, ubicado en el distrito de Pitumarca-Cusipata, provincia de Canchis, región Cusco.
Publicado: 21/6/2018
En un comunicado, el Ministerio de Energía y Minas dio a conocer que la concesión de la zona minera Red Beds 2 fue otorgada a la empresa Minquest Perú S.A., filial de la firma canadiense Camino Minerals, mediante resolución de Presidencia del Instituto Geológico Minero y Metalúrgico (Ingemmet), con número 0710-2018-INGEMMET/PCD/PM, el 16 de marzo del presente año.
“Es necesario precisar que el proceso de otorgamiento de concesión empezó en marzo de 2015, para el cual la empresa Minquest Perú S.A. presentó los respectivos formularios del caso ante el Ingemmet, entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas. Desde esa fecha hasta este momento, de parte de Minquest Perú S.A. no ha habido pedido alguno de realizar exploración minera en la zona”, detalló el MEM.
?? [COMUNICADO] ?? pic.twitter.com/yayTaikJUW
— MemPeru (@MemPeru) 21 de junio de 2018
“Minquest Perú S.A. ha comunicado hoy al Ministerio de Energía y Minas su intención de ceder la concesión Red Beds 2, tal como también ya lo ha informado a otras instancias a través de cartas (el Gobierno Regional del Cusco, la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco, la Gerencia Regional de Recursos Naturales y Gestión del Medio Ambiente del Gobierno Regional del Cusco, entre otras)”, indicó.
Agregó que la mencionada empresa minera deberá formalizar esta decisión en los próximos días, mediante carta ante la autoridad competente (en este caso el Ingemmet).
“De manera inmediata, el Ministerio de Energía y Minas ha iniciado las consultas técnicas con entidades involucradas, como el Ingemmet, Sernanp, el Gobierno Regional del Cusco, entre otras, en aras de conservar la armonía y el espacio que actualmente ocupa el cerro Vinicunca”, anota el comunicado.
“En concordancia con lo manifestado ayer por el presidente de la República, el Ministerio de Energía y Minas hará todo lo que sea necesario para preservar el cerro Vinicunca, que es un atractivo turístico natural del Perú”, finaliza el documento del MEM.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Canatur saluda renuncia a concesión minera de Montaña de Siete Colores https://t.co/agz9RT6nM3 pic.twitter.com/Ez7WiGpgPR
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 21 de junio de 2018
Publicado: 21/6/2018
Las más leídas
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio
-
Normas legales: nombran a Mario Contreras León Carty como Comandante General de la FAP