Arequipa: constantes movimientos sísmicos provocan la caída de muros y cercos en Maca
Nueve movimientos telúricos fueron registrados desde la madrugada por el IGP

Los constantes movimientos sísmicos reportados hoy en Caylloma provocan la caída de muros y cercos en el distrito de Maca. ANDINA
Los constantes movimientos sísmicos que se registran desde esta madrugada entre los distritos de Maca y Madrigal, ubicados en el valle del Colca, provincia arequipeña de Caylloma, han provocado al momentos la caída de muros y cercos de adobe y piedra. No se han reportados daños personas.

Publicado: 15/3/2022
El alcalde del distrito de Maca, Sixto Rosas, informó a la Agencia Andina que en su jurisdicción se ha reportado daños materiales como es la caída de muros y cercos de adobe y piedra de algunas viviendas ubicadas cerca a la plaza de Maca.
Al momento no se ha reportado la afectación de viviendas, sin embargo no se descarta que estos hechos se presenten debido a que los movimientos telúricos son constantes en la zona, a lo que se suma la precariedad de las viviendas y el clima (lluvias) que hacen más vulnerable la infraestructura.

Sixto Rosas afirmó que desde la madrugada se perciben los movimientos sísmicos, siendo el más fuerte el registrado a las 05:20 de la madrugada de magnitud 4.3, cuyo epicentro estuvo ubicado a 4 kilómetros al Oeste de Maca con una profundidad de 10 kilómetros.
"Al momento continúan las réplicas, algunas son perceptibles por la población otras no, pero debemos estar atentos y tomar previsiones a nivel familiar", manifestó Sixto Rosas.
Las autoridades de Maca participaron esta mañana de una reunión donde evaluaron los daños registrados a consecuencia de los sismos, así como las acciones de prevención a seguir en caso se presente un terremoto.
El Instituto Geofísico del Perú (IGP) ha reportado hasta el momento nueve movimientos sísmicos registrados entre los distritos de Maca y Madrigal, así como en el centro poblado de Pinchollo, jurisdicción de Cabanaconde.
Más en Andina:
El gobernador regional de La Libertad, Manuel Llempén, informó que la base del @EjercitoPeru en Huamachuco envío una brigada de 30 soldados a la provincia de Pataz para atender la emergencia ocasionada por un deslizamiento. https://t.co/dz34iS5Q0P pic.twitter.com/6slp65kFCt
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 15, 2022
(FIN) RMC/MAO
JRA
Publicado: 15/3/2022
Las más leídas
-
Lactancia materna: qué es la "hora dorada" y por qué es clave para un bebé prematuro
-
Loreto: invierten S/ 4.6 millones para optimizar servicios de agua potable
-
Alianza Lima busca fichar a Pedro Aquino para reemplazar a Erick Noriega
-
La Parada se modernizará: así se verá mercado minorista N° 1 en La Victoria [video]
-
“Al Fondo Hay Sitio” hará historia con su primera escena en vivo
-
Inversión minera acumulada sumó US$ 2,306 millones en primer semestre del 2025
-
Santa Rosa de Loreto: canciller saluda unidad nacional en torno a posición del Perú
-
Grupo Unacem y Calidra inician construcción de planta de cal con US$ 70 millones
-
Corredor Rojo y Morado se conectan: paga solo S/3.50 desde SJL hasta San Miguel
-
Presidenta: destinamos más de S/ 11,000 millones para infraestructura educativa