Arequipa: colegios refugiarán a damnificados por huaicos en distrito de Secocha
Así lo dispuso la Gerencia Regional de Educación

El Indeci informa que siguen brindando las atenciones en los anexos afectados de Secocha, Infiernillo, Pampa Blanca, Urasqui, Venado de Oro, Pampaylima, Miski y San Martín, del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.
Ante la emergencia ocurrida en el centro poblado de Secocha, en el distrito de Mariano Nicolas Valcárcel, provincia arequipeña de Camaná, la Gerencia Regional de Educación dispuso que los patios de los colegios nacionales ubicados en la zona, sean utilizados para instalar las carpas que albergarán a los damnificados producto de los huaicos y las intensas lluvias de las últimas horas.

Publicado: 6/2/2023
La gerente regional de educación, Noemí Huichi Atamari, puso de conocimiento de esta importante acción al director de la Unidad de Gestión Educativa Local (UGEL) Camaná, Diego Martin Martínez Marroquín, para que él a su vez coordine con los directores de las instituciones educativas del distrito de Secocha y se puedan dar las facilidades para el uso de los patios de los colegios que no fueron afectadas.
De esta forma, el sector Educación y el Gobierno Regional de Arequipa trabajan de manera conjunta para ayudar a los pobladores del distrito de Secocha que lo han perdido todo.
Sigue llegando ayuda a anexos afectados
De otro lado, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) informa que continúan las atenciones en los anexos afectados de Secocha, Infiernillo, Pampa Blanca, Urasqui, Venado de Oro, Pampaylima, Miski y San Martín, del distrito de Mariano Nicolás Valcárcel.
Al respecto, el Centro de Operaciones de Emergencia Sectorial del Ministerio de Defensa indicó que una aeronave de la Aviación del Ejército trasladó carpas, bobinas de plástico, sacos de polipropileno y agua como Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH) hacia la referida jurisdicción, para la atención de la población afectada y damnificada por el huaico.
Por su parte, el Indeci en coordinación con el Gobierno Regional de Arequipa, dispuso el traslado de 61.05 toneladas de Bienes de Ayuda Humanitaria (BAH), consistente en techo, abrigo, enseres, alimentos y otros, hacia la zona para atender a la población afectada.
Añade que al momento, este evento ha dejado varios fallecidos, 2 desaparecidos, 20 heridos, 310 viviendas dañadas y 10 destruidas, así como daños en un establecimiento de salud y 3 kilómetros de camino rural.

La Evaluación de Análisis y Necesidades (EDAN) continúa en proceso por parte de las autoridades locales. Asimismo, prosiguen las labores de búsqueda y rescate en la zona.
Más en Andina:
Huaico en Arequipa: puesto de salud de Secocha atendió a 20 heridos leves, informó el @Minsa_Peru https://t.co/ta8P3qp6cg pic.twitter.com/vfEBD0EPam
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 6, 2023
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 6/2/2023
Noticias Relacionadas
-
Arequipa: ciudadano salva de morir cuando era arrastrado por huaico en Camaná [video]
-
Arequipa: Inician acciones de respuestas ante emergencia por lluvias intensas
-
Arequipa: al menos 36 fallecidos dejan huaicos en la provincia de Camaná
-
Huaico en Arequipa: puesto de salud de Secocha atendió a 20 heridos leves
Las más leídas
-
¡Atención! Segundo Simulacro Nacional Multipeligro será este viernes 15 de agosto
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Avanza en la Amazonía recuperación de cuerpos de agua afectados por la minería ilegal
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Formidable hallazgo en Perú: identifican dos nuevas especies de escarabajos en Cusco
-
Arequipa de aniversario: ¿Qué tradiciones únicas siguen vigentes en esta notable región?
-
Oficializan ley de amnistía a favor de miembros de FF. AA., PNP y comités de autodefensa
-
Perú tiene cuatro expresidentes presos a la vez: Toledo, Humala, Castillo y Vizcarra
-
Chiclayo está de moda: Palacio Municipal bate récord de visitantes gracias a Ruta del Papa
-
Martín Vizcarra: Conoce la cronología del caso Lomas de Ilo y Hospital de Moquegua