Ugaz respalda retiro de Bartra de presidencia de comisión Lava Jato

ANDINA/Juan Carlos Guzmán
El exprocurador anticorrupción José Ugaz respaldó el pedido formulado por varias bancadas del Congreso para que la presidenta de la comisión Lava Jato, Rosa Bartra, renuncie al cargo debido a los cuestionamientos a su imparcialidad.
Publicado: 23/1/2018
Según Ugaz, expresidente de Transparencia Internacional, la presencia de Bartra en dicho grupo de trabajo “contamina de sospechas” el trabajo de investigación.
“Rosa Bartra contamina de sospechas cualquier cosa que pudiera ocurrir en esa comisión [Lava jato] y, por lo tanto, esa señora debería dar un paso al costado”, dijo en declaraciones a Ideeleradio.
Recordó que uno de los principales cuestionamientos a Bartra es haber acudido a la diligencia fiscal de allanamiento a los locales de Fuerza Popular. Según el fiscal, Juan Domingo Pérez, quien dirigió esa medida, Bartra y otros legisladores fujimoristas intentaron obstaculizar su labor mediante amedrentamientos.
Al respecto, dijo que esa acción deslegitima la labor de la congresista fujimorista al frente de la comisión investigadora.
“La presidenta está absolutamente cuestionada por haber tratado de interferir en una investigación vinculada a su partido. ¿Qué legitimidad puede tener alguien que ha tratado de bloquear una investigación de la Fiscalía y que ahora pretende, simplemente porque está en la oposición, crear presión sobre el presidente?”, preguntó.
Las bancadas de Peruanos por el Kambio, Alianza por el Progreso y Nuevo Perú han solicitado oficialmente que Bartra deje la presidencia de la comisión Lava Jato, debido a que no garantiza imparcialidad por su pertenencia al fujimorismo, grupo que también viene siendo investigado por sus vínculos con la empresa Odebrecht.
En reiteradas oportunidades, la congresista fujimorista ha descartado renunciar a la comisión.
Asimismo, Ugaz se mostró en contra de que el Congreso investigue casos que ya están siendo abordados por el Ministerio Público.
Explicó que la naturaleza política del trabajo parlamentario no es compatible con una investigación, que debe ser absolutamente imparcial y libre de cualquier contaminación política.
“Ahí hay intereses subalternos [en las comisiones investigadoras] que no son los que interesan al país ni a la investigación. Por lo tanto, desde mi punto de vista no deberían involucrarse en investigaciones, más aún cuando hay órganos competentes haciendo ese trabajo”, comentó.
(FIN) NDP/CCR
También en Andina
Congreso y Contraloría coordinan para mejorar fiscalización de actos públicos https://t.co/V75Adduyko pic.twitter.com/vsolTZPiJ5
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 23 de enero de 2018
Publicado: 23/1/2018
Noticias Relacionadas
-
Propuestas de Comisión de Integridad deben formar Plan Anticorrupción, dice Ugaz
-
Ugaz destaca actuación técnica y estratégica de fiscalía en caso Odebrecht
-
Ugaz: Triplicar fondos para la Fiscalía demuestra renovada voluntad política de apoyo
-
Denuncias contra Kuczynski y Vizcarra deben archivarse, señala José Ugaz
-
Ugaz: La prensa juega un papel "fundamental" para acabar con la corrupción
Las más leídas
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Bus Inmobiliario te lleva a conocer proyectos de Techo Propio y Crédito Mivivienda en Lima
-
Fiestas Patrias: 200 ronderos vigilarán Cajamarca durante feriado largo
-
Fiestas Patrias: Cajamarca y sus imperdibles atractivos turísticos te esperan
-
Congreso: conoce el perfil de José Jerí, electo presidente del Poder Legislativo 2025-2026
-
Minsa recomienda medidas para prevenir el dengue si sale de viaje por Fiestas Patrias
-
José Jerí Oré es elegido presidente del Congreso del último periodo legislativo 2025-2026
-
Agrobanco otorga más de S/ 839 millones en créditos a productores en el 2025
-
66% de accidentes viales fatales se registraron en zonas rurales del país
-
José Jerí: Congreso buscará acercarse más a las regiones, será proactivo y dialogante