Supervisan que concesionarias de carreteras atiendan emergencias ocasionadas por lluvias

.ñ
El Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) está supervisando que las emergencias en las infraestructuras viales del sur, ocasionadas por factores climatológicos, sean atendidas oportunamente por las empresas concesionarias para brindar seguridad a los usuarios.

Publicado: 6/1/2023
Ante el inicio de la temporada de lluvias en el interior del país, que en los últimos días vienen afectando algunas de las carreteras concesionadas, el ente regulador verifica que las empresas prestadoras realicen trabajos de limpieza de derrumbes con el personal y la maquinaria pesada necesaria en caso de restricción o interrupción para recuperar a la brevedad la transitabilidad de las vías afectadas, así como su rehabilitación y reconstrucción.
También puedes leer: Inversión en infraestructuras de transporte supera los US$ 467 millones en 2022
Los supervisores in situ cumplen un rol fundamental en esa labor. Ellos se encuentran permanentemente verificando los niveles de servicio en las 16 vías concesionadas.
En algunas vías, como entre los kilómetros 280, 327 y 351 de la carretera IIRSA Sur Tramo 4, en el distrito de San Gabán, en Puno, el pase se ha restringido a un solo carril por lluvias que provocaron derrumbes. Ositrán verificó que personal de la concesionaria realice trabajos de remoción, limpieza y eliminación del material suelto. La misma situación se presenta en el Tramo 2 (Urcos-Inambari) entre los kilómetros 214 y 216.

En IIRSA Sur Tramo 5 (Matarani-Azángaro-Ilo), el tránsito se encuentra restringido en el kilómetro 33, producto del deslizamiento de un talud superior. Se constató que la empresa concesionaria realiza trabajos de limpieza para eliminar el material deslizado.
Las zonas más afectadas por las torrenciales y persistentes lluvias de estos últimos días son la sierra sur y centro, además de la nororiental; por lo que las empresas concesionarias de estos sectores se encuentran en alerta para brindar seguridad a los usuarios en caso de posibles daños en las vías.
Recomendaciones a usuarios
Ositrán recomienda a los conductores de empresas de transporte y de vehículos particulares a tomar precauciones, respetar las señalizaciones de emergencia, límites de velocidad y medidas de seguridad.
Igualmente reitera a los usuarios de las vías concesionadas que durante su viaje podrán encontrar el servicio de comunicación de emergencia en tiempo real, a través de los postes SOS, cuyos terminales están ubicados cada 10 kilómetro, que les permite efectuar llamadas a la Central de Emergencia las 24 horas del día.
Es importante recordar que, si se presenta algún problema en las infraestructuras de transporte, pueden comunicarse con la central telefónica del Ositrán 0800-11004 o el correo electrónico usuarios@ositran.gob.pe.
Más en Andina:
?? El @indeciperu recomendó medidas de preparación ante el aviso meteorológico del @Senamhiperu sobre la continuidad de precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra centro y sur. https://t.co/IVIebrGvp4 pic.twitter.com/53gkkqS8GW
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 6, 2023
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 6/1/2023
Noticias Relacionadas
-
Ositran: es necesario que el Estado cuente con un gestor de proyectos
-
Inversión en infraestructura de transporte suma US$ 430.2 millones en el 2022
-
Ositran aplicó sanciones y penalidades por más de S/ 7 millones a concesionarias
-
Ositran sancionó con más de S/ 8 millones a empresas concesionarias
-
Entregan premios del concurso de cuentos "Ositrán, contigo por las rutas del Perú"
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Machu Picchu: ¿Cómo y cuándo llegó Hiram Bingham y qué significó este acontecimiento?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Revisa la lista: Digemid alerta sobre riesgos en 14 pastas dentales con fluoruro de estaño
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas