Supervisan avance de obras de carretera Lambayeque-Olmos
Obra emblemática estará lista en 10 meses y demandará una inversión superior a los S/ 95 millones

La carretera Lambayeque-Olmos estará lista en 10 meses y demandará una inversión superior a los 95 millones de soles.
La Autoridad para la Reconstrucción con Cambios (ARCC) monitoreó el avance de los trabajos en los 86.5 kilómetros de la carretera Lambayeque-Olmos (antigua Panamericana Norte), una de las obras emblemáticas para la población lambayecana.

Publicado: 25/12/2018
Durante el Fenómeno El Niño Costero, las intensas lluvias generaron el desborde del río La Leche sobre la antigua Panamericana Norte y afectó los distritos de Mochumí, Túcume, Íllimo, Pacora, Jayanca, Motupe y Olmos.

Los trabajos se iniciaron en noviembre y tomarán un plazo máximo de 10 meses; la obra beneficiará el normal desplazamiento de 6,000 vehículos por día entre la capital y la ciudad de Olmos.
La ARCC gestionó la transferencia del financiamiento a favor del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) al amparo de los cambios a la Ley de la Reconstrucción con Cambios, que creó el nuevo procedimiento de contratación pública especial que acelera los procesos de licitación.
Procesos transparentes
La obra fue adjudicada a la empresa Construcción y Administración S.A., que ofreció 95.3 millones de soles, frente a los 119.15 millones en que estaba valorizada la obra, lo que generó un ahorro de más de 23 millones de soles en favor del Estado.
La carretera se encuentra deteriorada debido al desborde del río La Leche, por lo que el operador tendrá que, entre otras tareas, reciclar el pavimento de 20 centímetros con una carpeta asfáltica de 5 centímetros y 7.5 centímetros en tramos específicos, en un ancho de 6.6 metros.
La empresa utiliza tecnología de última generación para mejorar hasta 8 veces la resistencia de la base granular estabilizada con emulsión asfáltica de la vía y la impermeabilidad de la estructura, con lo cual ampliaría el ciclo de vida de la carretera.
El paquete también incluye el mejoramiento del tramo Empalme PE 1NL (Sajino)–Paimas, que tiene una longitud de 27 kilómetros.
Asimismo, la Contraloría General de la República hace el control concurrente, respecto de las acciones de reconstrucción adoptadas por el MTC en vías concesionadas ante la imposibilidad de encargar una obra adicional con el actual concesionario.
La finalidad es constatar que no existan duplicidad de proyectos, por cuanto se pondría en riesgo la disponibilidad de recursos y su uso eficiente en la reconstrucción de estas vías.
Más en Andina:
Habilitan paso temporal en la frontera Perú-Bolivia en Madre de Dios para transportar material de construcción que Bolivia requiere para ejecutar la ampliación del aeropuerto en Cobija https://t.co/Z77mPN4b59 pic.twitter.com/PdxDEPdZDv
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 25 de diciembre de 2018
(FIN) NDP/JOT
Publicado: 25/12/2018
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
¡Este miércoles 23 empieza el primer feriado de julio! Si trabajas reclama pago triple
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
PNP busca al descubridor de "Perucetus colossus", extraviado en el desierto de Nasca
-
Presidenta supervisa proyecto que impulsará capacidad operativa del Ejército en Lambayeque
-
Fiscalía abre investigación a extranjero por tocamientos indebidos a Korina Rivadeneira
-
Policía: paleontólogo Mario Urbina y su equipo retornan sanos y salvos a Ocucaje [video]
-
¿Dólar bajo? ¿Es el momento oportuno para prepagar las deudas en dólares?
-
Minería: empleo formal marca récord histórico con 256,000 puestos de trabajo directos
-
Palta peruana conquista el mundo con 433,000 toneladas exportadas en 6 meses