Segunda vuelta: primera mesa de sufragio se instaló en Arequipa a las 4:55 horas

Primera mesa de sufragio se instaló en Arequipa a las 4:55 horas, informó la ONPE. ANDINA/Difusión
La primera mesa de sufragio para esta segunda vuelta electoral se instaló a las 4:55 horas en la región Arequipa, informó la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) que precisó que se trata de la mesa N° 006111, ubicada en la institución educativa 40164 José Carlos Mariátegui, ubicada en el distrito de Paucarpata.
Publicado: 6/6/2021
La ONPE felicitó a los miembros de mesa del colegio José Carlos Mariátegui de Paucarpata por acudir temprano a instalar la mesa de sufragio y exhorta a los demás miembros de mesa, titulares y suplentes, a cumplir con su deber cívico para el normal desarrollo de la segunda elección presidencial.
Otro colegio donde se instalaron temprano las mesas de sufragio fue en el colegio María Auxiliadora de Cotahuasi, ubicado en el distrito y provincia del mismo nombre, indicó la ONPE.
?? | Así se desarrolla la Segunda Elección Presidencial en el colegio María Auxiliadora de Cotahuasi, en #Arequipa.#VotemosPerú pic.twitter.com/LMJtRE67AC
— ONPE (@ONPE_oficial) June 6, 2021
En Arequipa, un total de 1 millón 145,268 ciudadanos figuran en los padrones de votación de 821 mesas de sufragio. Para este proceso electoral en la región Arequipa se instalaron cinco Oficinas Descentralizadas de Procesos Electorales (ODPE).
La ONPE renovó su invitación a los ciudadanos que deseen colaborar con la instalación temprana de las mesas de sufragio ante la eventual ausencia de miembros de mesa, titulares y suplentes.
Por este motivo, los electores, especialmente jóvenes, deben concurrir temprano en sus respectivas mesas de sufragio, a fin de que asuman la conducción de las mismas en caso no se presentaran los miembros de mesa titulares ni los suplentes, tal como establece la Ley Orgánica de Elecciones (Ley 26859).
El organismo electoral recordó que los ciudadanos que cumplan con ejercer el cargo recibirán 120 soles, sean miembros de mesa titulares, suplentes o de la cola.
Para esta Segunda Elección Presidencial, el organismo electoral prevé la instalación de 83,048 mesas en el territorio nacional para el sufragio de 24 millones 290,921 electores.
A su vez, en el extranjero, se prevé instalar 3,440 mesas, a fin de recibir el voto de 997,033 electores hábiles.
En el extranjero, el mayor número de mesas se instalarán en América (2,253), y Europa (1,012). En Asia se deberán instalar 146, en Oceanía 24 y. finalmente, 5 en África.
Por último, recordó que en la primera elección presidencial del 11 de abril, la mayor parte de las mesas de sufragio (47,602) se instalaron entre las 7:00 y 8:00 horas. Entre las 6:00 y las 7:00 horas se instalaron 18,965 mesas. Antes de las 6:00 horas se instalaron 32 mesas: 17 entre las 4:00 y las 5:00, 15 entre las 5:00 y las 6:00 horas.
Más en Andina:
Un total de 120,854 electores están habilitados para votar hoy en las provincias de Leoncio Prado y Marañón, en la región Huánuco. https://t.co/cBngW8Yfj6 pic.twitter.com/jtEshQGqco
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 6, 2021
(FIN) NDP/MAO
JRA
Publicado: 6/6/2021
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Metropolitano: activa tu recarga virtual en las estaciones, aquí el paso a paso [video]
-
Beca Tec: requisitos y dónde estudiar gratis una carrera técnica con Pronabec
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Mural tridimensional polícromo descubierto en huaca Yolanda es inédito y singular en Perú
-
Fiestas Patrias en Huancaya: viaja al Mejor Pueblo Turístico del Mundo y destino de moda
-
Optimiza tus ventas: claves para una planificación comercial efectiva
-
¡Cuide su salud! Baja temperatura nocturna en la Sierra se extenderá hasta el 16 de julio
-
Minsa sobrepasa el 95 % de cobertura a nivel nacional en vacunación contra el VPH