SBS declara disolución de cooperativa Corazón del Pueblo
Por considerar que no cuenta con recursos suficientes para revertir su patrimonio negativo
Foto: internet/medios.
La Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS) declaró la disolución de la Cooperativa de Ahorro y Crédito (Coopac) Corazón del Pueblo, por no haber levantado las causales que dieron lugar a la declaración del régimen de intervención de la entidad.
Publicado: 7/11/2023
La medida fue oficializada a través de la Resolución SBS 03650-2023, publicada este martes en el boletín Normas Legales del Diario Oficial El Peruano.
La SBS dispuso el régimen de intervención de la referida cooperativa en setiembre de este año por encontrarse incursa en la causal de pérdida total del capital social y de la reserva cooperativa.
La superintendencia determinó que Corazón del Pueblo registraba, al 31 de marzo del 2023, un patrimonio negativo ascendente a 6 millones 127,249.99 soles.
Durante el proceso de disolución queda prohibido iniciar procesos judiciales o administrativos para el cobro de acreencias contra la cooperativa. Asimismo, no se podrán hacer pagos, adelantos, compensaciones o asumir obligaciones por cuenta de la Coopac con fondos o bienes que le pertenezcan y se encuentren en poder de terceros.
La norma designa a Rocío La Rosa León y Anthony Andrés Damián Nolazco administradores temporales, principal y alterno, respectivamente, para que en representación de la SBS realicen los actos necesarios a fin de llevar adelante la disolución de Corazón del Pueblo.
La resolución lleva la rúbrica de la superintendenta de Banca, Seguros y AFP, Socorro Heysen.
Más en Andina:
? El BBVA Research estimó que la inflación continuará disminuyendo en el Perú, apoyada en una alta base de comparación interanual y una posición monetaria restrictiva. https://t.co/HbSN2jK7So pic.twitter.com/efWNDE76Q3
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) November 7, 2023
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 7/11/2023
Noticias Relacionadas
-
SBS: Cajas y financieras deberán fortalecer patrimonios para próximas crisis
-
SBS: para tener pensión de S/ 2,000 hay que conformar fondo de S/ 350,000
-
Retiro AFP: SBS desestima que hayan alternativas con mejores retornos que SPP
-
SBS advierte sobre el avance de la ciberdelincuencia transnacional y sus desafíos
-
SBS declaró la disolución de ocho Cooperativas de Ahorro y Crédito ¿Cuáles son?
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
San Miguel: Minsa ofrecerá mañana feria integral con más de 10 servicios ¿Dónde?
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Congreso: Comisión de Ética archiva denuncia contra congresista Edgar Tello