Reconstrucción: Contraloría promueve acciones conjuntas para reforzar supervisión
Autoridades también unen esfuerzos para lograr mayor eficacia en resultados de las denuncias

Con el propósito de fortalecer la supervisión al proceso de Reconstrucción con Cambios y dar celeridad a los casos de presuntas irregularidades, la Contraloría General de la República inició la coordinación de acciones conjuntas con autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Justicia.
Con el propósito de fortalecer la supervisión al proceso de Reconstrucción con Cambios y dar celeridad a los casos de presuntas irregularidades, la Contraloría General de la República inició la coordinación de acciones conjuntas con autoridades del Poder Judicial, el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio de Justicia.
Publicado: 2/11/2017
Para ello, el contralor general Nelson Shack Yalta sostuvo esta semana una reunión de trabajo con el titular del Poder Judicial, Duberlí Rodríguez Tineo; el fiscal supremo encargado de la Fiscalía de la Nación, Pedro Chavarrí; el defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez, y el viceministro de Justicia, Juan Falconí, en representación del Ministro de Justicia.
En la cita, las autoridades concretaron las acciones que ya venían impulsando para articular esfuerzos a fin de darle mayor alcance a las actividades de su competencia y dar celeridad a los casos de presuntas irregularidades que se detecten en las regiones involucradas en el proceso de Reconstrucción con Cambios, afectados por El Niño costero.
El contralor general afirmó que con estas coordinaciones se busca una mayor eficacia en el resultado de los informes de auditoría de la entidad superior de control, con el fin de identificar y sancionar las inconductas funcionales y los casos de presunta corrupción.
Impulso anticorrupción
Además de lo referido a la Reconstrucción con Cambios, se trató sobre posibles visitas conjuntas de los titulares del Poder Judicial, Ministerio Público, Defensoría del Pueblo y la Contraloría, a las regiones, para impulsar la lucha contra la corrupción, empezando por el norte del país.
En ese sentido, se expresó la necesidad de implementar Juzgados Anticorrupción en todas las regiones del país, empezando por las regiones afectadas por El Niño costero.
(FIN) NDP/LZD
JRA
También en Andina:
El @MEF_Peru autoriza crédito suplementario por S/ 77 millones para reconstrucción de viviendas https://t.co/szQzq9SuMP pic.twitter.com/qRqPakNu10
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 2 de noviembre de 2017
Publicado: 2/11/2017
Las más leídas
-
Congreso: ¿Qué es la Comisión Permanente y cuál es su función?
-
La emotiva confesión de Yadhira Anchante: “Desde chiquita soñaba jugar con Ángela Leyva”
-
Presidenta: somos un Gobierno que apuesta por educación, salud y trabajo formal
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vence plazo para inscribir alianzas electorales
-
Imparable: José Manuel Quispe es tricampeón del Ultra Trail Cordillera Blanca
-
Pasajera ecuatoriana fallece de manera súbita en zona de check-in del nuevo Jorge Chávez
-
Temblor en Perú hoy: sismo de magnitud 4.9 en Ica no ocasiona daños
-
Minem emite comunicado sobre predictamen de ley referido a la pequeña minería
-
El Chelsea vence 2-0 al Fluminense y clasifica a la final del Mundial de Clubes
-
Congreso: Comisión de Energía rechazó predictamen de Ley MAPE