Puno: conforman equipo multisectorial para problemática socioambiental en río Llallimayo
Secretaría Técnica estará del Ministerio de Energía y Minas

Puno: conforman equipo multisectorial para problemática socioambiental en río Llallimayo
Un grupo de trabajo integrado por diversos sectores del Poder Ejecutivo, el Gobierno Regional de Puno, municipios locales y representantes de la sociedad civil de dicho departamento, se encargará de abordar la problemática socioambiental de la cuenca del río Llallimayo.
Publicado: 16/5/2019
Así lo dispone la Resolución Ministerial N° 162-2019-PCM, publicada en el Diario Oficial El Peruano, que oficializa la conformación de la “Mesa de Trabajo para abordar la problemática socioambiental de la Cuenca de Llallimayo”, que comprende los distritos de Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri, en la provincia de Melgar”, de Puno.
Según la citada norma, este equipo multisectorial tiene como objetivo realizar acciones de coordinación para el abordaje de la problemática socioambiental, a fin de mejorar la calidad de vida de la población.
Al respecto, el director de la Oficina General de Asuntos Socioambientales (Ogasa) del Ministerio del Ambiente (Minam), Hernán Cuba, sostuvo que esta medida responde al cumplimiento del compromiso asumido en la reunión del 12 de abril de este año, en Puno, donde el sector Ambiente se encargó de gestionar la reactivación oficial de dicho grupo de trabajo técnico.
Asimismo, indicó que en los próximos días se desarrollará una reunión preparatoria, a cargo del Minam, previa a la instalación de la Mesa de Trabajo.
Conformación
El grupo técnico está integrado por un representante del Minam (en representación de la Presidencia del Consejo de Ministros), y por delegados de los Ministerios de Energía y Minas; Agricultura y Riego; Salud; Vivienda, Construcción y Saneamiento.
También por representantes de la Autoridad Nacional del Agua; del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental, adscrito al Minam; del Gobierno Regional de Puno, así como por representantes de la Municipalidad Provincial de Melgar, de las municipalidades distritales de Ayaviri, Cupi, Llalli y Umachiri; y por tres representantes de la sociedad civil de cada uno de estos distritos.
La Secretaría Técnica estará a cargo del Ministerio de Energía y Minas, y el plazo de instalación de la misma no deberá exceder los 10 días hábiles, precisa la norma.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
Trujillo: avanza reconstrucción de colegios en La Esperanza y Santiago de Cao https://t.co/9sAiMh2vKa pic.twitter.com/yoW1taT8r8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 16 de mayo de 2019
Publicado: 16/5/2019
Las más leídas
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Fiestas Patrias: hoy continúa cierre en Costa Verde por desfile en Callao
-
Fiesta de Santiago: ¿En qué lugares del Perú y cómo se celebra?, ¿Qué danzas se bailan?
-
Ruta Caminos del Papa León XIV posiciona a Íllimo como un importante destino de Lambayeque
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Ica: la cuna del pisco, celebrará el Día Nacional del Pisco con brindis multitudinario
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Gran Parada y Desfile Cívico-Militar: aquí el plan de desvío para evitar la av. Brasil
-
Cajamarca: alrededor de 200 ronderos vigilarán la ciudad durante Fiestas Patrias