Puerto de Chancay presenta avance de 91 % y estará listo para inauguración en noviembre
Tras inaugurarse empezará marcha blanca de dos meses y operaría comercialmente desde fines de enero del 2025

Foto: ANDINA/archivo.
La construcción del nuevo terminal portuario multipropósito de Chancay, ubicado a 80 kilómetros de Lima Metropolitana, tiene un 91 % de avance de obra y estará listo para la inauguración en noviembre próximo, en el marco de la Cumbre de Líderes del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), que se celebrará en Perú.


Publicado: 21/8/2024
“Estamos cerca del 91 % de avance de la obra, en general. El 5 de agosto se conectó el túnel de este a oeste, prácticamente hemos montado las tres grúas del muelle 2, las seis grúas de los muelles 3 y 4, y ahora se están montando las tres grúas del muelle 1”, precisó el gerente de Relaciones Institucionales de Cosco Shipping Ports, Mario de las Casas, a la Agencia Andina.
De Chancay a Shanghái: nueva Ruta de la Seda que unirá Asia con Sudamérica
“Faltaría llegar solo un barco con el último embarque de grúas, lo que está programado para el 12 de setiembre, y con eso ya tendríamos todo lo que respecta a grúas y equipos, como los camiones no tripulados”, agregó.

Mario de las Casas señaló que tras la inauguración del puerto de Chancay, en la quincena de noviembre del presente año, se empezará con un periodo de pruebas o marcha blanca.
“De ahí inicia lo que se puede denominar marcha blanca, porque se irán haciendo pruebas, vendrán barcos para seguir efectuando ensayos, y comercialmente debemos entrar en operaciones a fines de enero o en la primera semana de febrero del 2025”, indicó.
Muelles
El ejecutivo recordó que el proyecto del puerto de Chancay contempla un total de 15 muelles, pero en la primera etapa se habilitarán cuatro: dos muelles de graneles o carga sobredimensionada y dos muelles de contenedores.
“La parte de contenedores es 100 % automatizada; la parte de carga sobredimensionada sí tiene operadores y no es 100 % automatizada. Todo el tema de equipamiento terminaría, de llegar como se planea, en la quincena de setiembre”, explicó.
“La habilitación de los muelles restantes será un tema de economía de mercado, o sea, si va creciendo la demanda de los cuatro terminales se harán ampliaciones, pero todavía será un poco más adelante”, añadió Mario de las Casas.
“Este puerto nace con una tecnología de punta, todos los equipos serán 100 % eléctricos, no hay equipamiento de combustión. El nivel de eficiencia de este puerto es muy alto y tiene la capacidad de recibir los buques más grandes del mundo”, aseveró.

El puerto de Chancay será un punto marítimo clave para el comercio entre Sudamérica y Asia, principalmente China (puerto de Shanghái), porque se convertirá en un hub regional que redistribuirá la carga de Perú, Chile, Ecuador, Colombia y Brasil.
La construcción del puerto de Chancay generó 1,300 puestos de trabajo directos, y alrededor de 8,000 empleos indirectos por la dinámica económica que ya se observa en la zona.
Desde abril del 2011 se desarrolla el proyecto de diseño y construcción del puerto de Chancay, cuya inversión total superaría los 3,400 millones de dólares, de los cuales se ejecutarán 1,315 millones en la primera etapa.
Más en Andina:
De Chancay a Shanghái: nueva ruta de la seda que unirá Asia y Sudamérica. El puerto peruano se convertirá en hub regional y será un punto marítimo clave para el comercio https://t.co/1ahZ7WAio8
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 10, 2023
Por: ?Christian Ninahuanca pic.twitter.com/0Dh0KuZCRu
(FIN) CNA/JJN
GRM
Publicado: 21/8/2024
Noticias Relacionadas
-
Megapuerto de Chancay: culminó excavación de túnel para acceder al terminal portuario
-
Puerto de Chancay: terrenos tendrán alza más marcada desde primer trimestre 2025
-
Puerto de Chancay tendrá conexión con Lima mediante Vía de los Emprendedores
-
APEC 2024: Puerto de Chancay facilitará que Perú se inserte en cadenas de valor globales
Las más leídas
-
Señor de los Milagros 2025: fechas y rutas de las procesiones en Lima y Callao
-
Día Nacional de la Marinera: ¿Por qué el baile emblemático es la danza embajadora de Perú?
-
Elecciones 2026: 13 de octubre vence plazo para renuncias de autoridades y altos cargos
-
INEI ofrece más de 13 mil puestos de trabajo vía locación de servicio
-
Tragedia vial en Arequipa: cuatro fallecidos y 6 heridos deja choque de miniván con camión
-
Directora de Kpop Demon Hunters sobre IA: "La animación requiere mucha alma"
-
Escolares campeones en robótica representarán al Perú en concurso en China
-
Presidenta Boluarte participa en ceremonia por el 204° aniversario de la Marina de Guerra
-
Museo Naval invita a conocer el legado de Miguel Grau en visitas gratuitas [video]
-
Presidenta Boluarte: ratificamos nuestro compromiso con la defensa de la democracia