Pronabec: diez consejos para elegir una carrera de acuerdo a tu perfil
El primer paso para tomar una acertada decisión es conocer tus actitudes y aptitudes

Pronabec: Diez consejos para elegir una carrera de acuerdo a tu perfil . Foto: Difusión
Una de las decisiones más complejas en la vida de los jóvenes y los adolescentes es elegir qué profesión estudiar. Reegan Orozco, especialista del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec) del Ministerio de Educación, afirmó que antes de optar por una carrera técnica o universitaria es fundamental conocerte bien e identificar tus habilidades, preferencias y aspiraciones, así como las características de tu personalidad.
Publicado: 29/5/2021
“Recibir una adecuada orientación vocacional puede guiarlos a tomar una correcta elección de una profesión que va a favorecer a su proyecto de vida personal y profesional. Constituye un proceso esencial en este momento de transición, entre la educación básica y superior para que tengan una visión integral de su perfil”, explicó Orozco.
Añadió que no solo garantizará un buen inicio académico en las universidades o institutos, sino también afianzarán la seguridad en sí mismos, en sus competencias y sus capacidades.
Puedes leer: ¡Por primera vez! Perú gana medallas de oro, plata y bronce en Olimpiada de Informática
La especialista brindó diez tips que te ayudarán a elegir una carrera, según tu perfil:
1. Establécete objetivos. Define qué es lo que quieres lograr en el aspecto profesional, cómo y dónde te ves en el futuro, qué tipo de trabajo quieres tener o realizar, qué es lo que deseas para ti, tu familia y tu comunidad.
2. Conócete un poco más. Accede a test que te permitan conocer tus inteligencias múltiples, estilos de aprendizaje y características propias de tu personalidad. Estas pruebas te ayudarán a conocerte mejor, descubrir para qué actividades eres más hábil y con cuáles te sientes más a gusto y motivado.
3. Descubre qué carrera estudiar. Una vez que conozcas tus actitudes y aptitudes, recurre a test de intereses profesionales o preferencias de carrera para descubrir tu vocación, delimitar ciertos campos de interés e indagar cuáles son las profesiones técnicas o universitarias que pueden resultar compatibles contigo. Determina si la profesión que te apasiona se ajusta a tus deseos y consideras que disfrutarías ejerciéndola.
4. Infórmate. Conversa con personas que estén estudiando o hayan estudiado las carreras de tu interés. Apóyate de la información que brinda internet, los tours virtuales y las charlas informativas de universidades e institutos. También puedes revisar plataformas de videos sobre profesionales exitosos.
5. Elige dónde estudiar. Indaga sobre la oferta que brindan las instituciones educativas, ya sea un instituto o universidad. Revisa el costo de la carrera elegida, los años de duración y el ingreso promedio de sus egresados.
6. Conoce el perfil profesional de la carrera. Investiga de qué trata la carrera identificada, cuáles son los cursos que llevarías, sus planes curriculares y elige la que más se adecúa a tu perfil y a tus gustos.
7. Investiga el campo laboral. Evalúa las posibilidades de conseguir un empleo formal y la remuneración que podrías obtener como egresado de una universidad o instituto. Asimismo, determina cuáles serán las carreras más demandadas en el mercado laboral. No te guíes únicamente por el dinero, sino por lo que te apasiona realizar.
Puedes leer: ¡Atención becarios! Pronabec lanza plataforma para contactarlos con posibles empleadores
8. Averigua cómo financiar tu carrera. Si ya tienes una idea clara de cuánto te costará la carrera que deseas, es momento de buscar opciones para financiar tus estudios. Existen becas o créditos que te permiten obtener ayudas económicas, como las que te ofrece Pronabec u otras instituciones.
9. Siéntete feliz con la elección. El trabajo ocupa una gran cantidad de tiempo, dedicación y esfuerzo en la vida de las personas, por ello es fundamental estar satisfecho y alegre con la profesión que elijas para tu futuro. Desde el inicio de tus estudios, disfruta de cada proyecto como si fuera el primero.
10. Prepárate para el examen de admisión. Busca los temarios para los exámenes y material pertinente. Recuerda organizar tu tiempo y participar en pruebas en línea o papel para medir tus conocimientos.
Una buena alternativa para acceder a orientación vocacional de manera gratuita es a través del portal web www.ponteencarrera.pe. Esta plataforma busca contribuir a que todos los estudiantes del Perú tengan las mismas oportunidades a la hora de recibir orientación sobre la carrera que deseen estudiar y estén plenamente informados para tomar decisiones acertadas sobre su futuro.
En la sección Conócete un poco más www.ponteencarrera.pe/pec-portal-web/Orientacion/Vocacion accederán a diferentes test, a fin de evaluar sus estilos de aprendizaje, habilidades sociales e inteligencias múltiples, y en Descubre qué carrera estudiar ubicarán un test de intereses profesionales que los ayudará a identificar su vocación, entre otros beneficios.
También cuenta con el módulo ¿Dónde estudio? www.ponteencarrera.pe/pec-portal-web/inicio/donde-estudiar en la que encontrarán información sobre las instituciones educativas: el plan de estudio, el costo de las carreras, su duración y más.
Más en Andina:
?? @MineduPeru lanza programa de televisión bilingüe para las familias del Perú. https://t.co/P6xn7YbkjJ pic.twitter.com/fOsOWY3wsK
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 29, 2021
(FIN)NDP/NJC
Publicado: 29/5/2021
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
¡Andares inolvidables! Siete lugares y rutas ideales de Perú para practicar senderismo
-
Gratificación 2025: ¿Soles o dólares? 4 claves para decidir en qué moneda ahorrar
-
Adrenalina en el paraíso: ¿Qué escenarios ideales ofrece Perú para el turismo de aventura?
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?
-
Minedu formará en Python a 1.000 escolares de Lima con certificación global
-
Accidente en Tarma: Dirección Regional de Salud confirma 18 muertos y 24 heridos
-
Concesionaria Vial del Centro se adjudicó proyecto carretera Longitudinal de la Sierra
-
Fiestas Patrias: ¿Qué atractivos de la sierra limeña puedes disfrutar en feriado largo?