Perú Compras: Cusco es la región con más proveedores inscritos después de Lima
Proveedores podrán renovar su inscripción a siete catálogos electrónicos

La Central de Compras Públicas empezó la convocatoria para siete catálogos electrónicos.
La Central de Compras Públicas (Perú Compras) inició la convocatoria para siete catálogos electrónicos y en estos rubros, después de Lima, Cusco es la región que cuenta con más proveedores inscritos, siendo más de 13 millones de soles el monto contratado al Estado de noviembre del 2018 a setiembre del 2019.
Publicado: 3/10/2019
Se trata de los rubros de tuberías, sanitarios, cerámicos, pisos, pinturas, llantas, neumáticos, mobiliario, equipos de aire acondicionado y accesorios.
Perú Compras informó a los proveedores de la Ciudad Imperial que podrán renovar su inscripción hasta este 18 de octubre en los cuatro Acuerdos Marco (IM-CE-2019-1) (IM-CE-2019-2) (IM-CE-2019-3) (IM-CE-2019-4) publicados en el portal web.
La entidad también efectúa la convocatoria para la selección de proveedores en dos nuevos catálogos electrónicos de los rubros: luminarias y materiales eléctricos; y cables eléctricos (IM-CE-2019-5).
Los interesados podrán registrarse y presentar sus ofertas desde hoy a través del portal de Perú Compras, según el cronograma de cada Acuerdo Marco. Con esto, se busca dinamizar el ingreso de nuevas empresas como es el caso de las pequeñas y medianas empresas (pymes).
Requisitos
Los requisitos para participar en la incorporación de proveedores son contar con Registro Único de Contribuyentes (RUC) y estar vigente en el Registro Nacional de Proveedores (RNP).
Asimismo, no encontrarse inhabilitado ni suspendido para contratar con el Estado, además de no tener impedimentos para participar en el procedimiento de acuerdo con la Ley de Contrataciones.
De noviembre 2018 a agosto del 2019, mediante los referidos catálogos electrónicos, las entidades del Estado contrataron por más de 110 millones de soles y generaron 6,104 órdenes de compra, de las cuales 4,321 fueron adjudicadas a las pymes, que representa el 70.79 % del total.
Más en Andina:
Familias campesinas de Arequipa protegerán 14,000 cabezas de ganado https://t.co/rsXTV9qGLl pic.twitter.com/bfpMh4Mw1b
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 4, 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 3/10/2019
Noticias Relacionadas
-
Perú Compras lanza aplicativo para fortalecer transparencia en contratación pública
-
Perú Compras fortalece vínculos con gobernadores regionales
-
Perú Compras registró más de 47,152 órdenes de compra en tecnología blockchain
-
Apurímac optimiza sus contrataciones vía catálogos electrónicos de Perú Compras
-
Perú Compras: 1,800 entidades estatales han usado catálogos electrónicos
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
ONP: Mira aquí el cronograma de pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Gratificación julio 2025: ¿Cuándo es la fecha límite para el pago por Fiestas Patrias?
-
UNMSM inicia inscripción para examen de admisión 2026-I: fechas y costos
-
¡Atención viajeros! Aeropuerto de Piura retomará vuelos nocturnos a partir de agosto
-
Tesoro andino amazónico: ¿Cuáles atractivos de Huánuco son ideales para visitar en julio?
-
Temblor hoy en Perú, martes 8 de julio: fuerte sismo de magnitud 5.3 se registra en Pisco
-
Lambayeque: investigan a alcalde de Pomalca por presunta apropiación de fondos de caja
-
Alerta en Cusco: región suma 11 incendios forestales este año, cuatro en la última semana
-
Selección peruana de vóley fue recibida con emoción tras ganar la plata en la Copa América