MTC: esta semana se inicia proceso de chatarreo en Lima y Callao
Medida busca retirar de circulación vehículos obsoletos y contaminantes

MTC: esta semana se inicia proceso de chatarreo en Lima y Callao. Foto: ANDINA/Difusión.
El programa de chatarreo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) comienza esta semana en Lima y Callao con el objetivo de retirar de circulación los vehículos obsoletos y contaminantes.
Publicado: 28/3/2022
Así lo anunció el titular del MTC, Nicolás Bustamante Coronado, quien explicó que este esfuerzo se realiza conjuntamente con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) para Lima y Callao.
“El Gobierno ha dado un paso trascendental para mejorar la calidad de vida de las personas, reducir la contaminación ambiental y bajar los índices de los accidentes de tránsito”, al otorgar la autorización para el funcionamiento de la primera planta de chatarreo en Lima y Callao, destacó Bustamante.
Al respecto, indicó que el proceso íntegro del chatarreo de un vehículo quedará registrado en una línea de tiempo real en la Plataforma Nacional de Vehículos Chatarrizados, que es un sistema informático administrado por el MTC.
Al terminar el proceso, las entidades a cargo emitirán un certificado para eliminar su partida del Registro de Propiedad Vehicular.
Bustamante explicó que hay dos tipos de chatarreo: voluntario, cuando el proceso se realiza por iniciativa del propietario del vehículo a través del programa de chatarreo por bonos a cargo de la ATU; y obligatorio, cuando el chatarreo se realiza en vehículos que han sido abandonados por sus propietarios en depósitos de entidades estatales por acumulación de multas y otras sanciones.
El proceso de chatarreo fue dispuesto mediante una ley del Congreso que fue reglamentada por el MTC en febrero del 2021. Esta norma dispuso que la ATU, las municipalidades provinciales y el MTC se encarguen de formular y aprobar los planes de chatarreo.
Finalmente, el MTC informó que el proceso de chatarreo obligatorio para vehículos obsoletos y en estado de abandono en Lima y Callao se realizará en una planta privada ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica.
Más en Andina:
La @MuniLima sensibilizó a más de 400 ciudadanos sobre las emisiones vehiculares en el 2021 a través de la campaña Respira Limpio https://t.co/a7vRjBNljR pic.twitter.com/EYiE6jDs3h
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 5, 2022
(FIN) NDP/LIT
JRA
Publicado: 28/3/2022
Las más leídas
-
Perú, mucho gusto 2025: ¿Qué bondades convierten a Tacna en notable destino culinario?
-
Feria gastronómica "Me Sabe a Perú" celebrará quinta edición en Parque de la Exposición
-
Travel+Leisure: Cusco es el mejor destino turístico de América del Sur y Central en 2025
-
UNMSM: presentan guía oficial para docentes sobre el uso de IA generativa
-
Temblor hoy en Perú, jueves 10 de julio: sismo de magnitud 5.0 sacude la región Tacna
-
Lambayeque celebra mes de la peruanidad con récord de visitantes por Museos Abiertos
-
Frío extremo en la sierra sur: bajas temperaturas se prolongarían hasta el 16 de julio
-
Estas son las normas legales más importantes del jueves 10 de julio del 2025
-
Reorganizarán Instituto de Investigación en Glaciares y Ecosistemas de Montañas (Inaigem)
-
Cusco en alerta ante incendios forestales que podrían afectar los parques arqueológicos