Monitorean embalse de ocho represas e incremento de caudal en ríos de Arequipa
ANA afirma que mantiene permanente comunicación con el COER Arequipa

Especialistas de la ANA monitorean embalse de ocho represas e incremento de caudal en ríos de la región Arequipa. ANDINA/Difusión
La Autoridad Nacional del Agua (ANA) monitorea el nivel de almacenamiento de agua de las ocho represas ubicadas en la región Arequipa. Asimismo, el incremento del caudal en los principales ríos del departamento, informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).



Publicado: 21/1/2020

El director de la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Caplina Ocoña, Alberto Osorio, informó que el sistema de represas del Chili tiene almacenados 200 millones de metros cúbicos de líquido, lo cual representa el 50 por ciento de su capacidad de almacenaje.
Agregó que, en la actualidad, las presas de la cuenca del Chili, El Pañe, Dique Los Españoles, El Frayle, Bamputañe, Pillones y Chalhuanca se encuentran cerradas para el abastecimiento de agua pluvial programadas por esta temporada.
Solo Aguada Blanca tiene sus compuertas abiertas y descarga actualmente 15 metros cúbicos (m3) por segundo. En la cuenca del Colca, la represa de Condoroma se encuentra embalsando con un volumen de 85 millones de metros cúbicos, que representa el 32 por ciento de su capacidad de almacenaje.

A raíz de las lluvias intensas, la ANA monitorea los caudales en coordinación con el gobierno regional, provincial y local, así como con las organizaciones de usuarios de agua.
La ANA recordó que identificó 51 puntos críticos a lo largo de los cauces de las torrenteras, río Chili y quebradas secas en la región Arequipa.
En la mayoría de casos críticos se registra la construcción de viviendas en el medio de los cauces y fajas marginales de quebradas inactivas, que de presentarse precipitaciones intensas pueden generarse desbordes u otras situaciones que podrían poner en peligro la integridad de las personas.

Más en Andina:
Conoce el potencial de Moquegua para generar energía limpia gracias a recursos geotérmicos https://t.co/2j78s8CZuO vía @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) January 21, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 21/1/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 2 de agosto vencerá plazo para inscribir alianzas electorales
-
Lima celebra Fiestas Patrias con conciertos, danzas y pasacalles hasta el 29 de julio
-
Fiestas Patrias: AeroDirecto opera las 24 horas del día para atender demanda de usuarios
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Apurímac: niño personifica a San Martín y proclamó independencia en quechua [VIDEO]
-
Fiestas Patrias: Lunahuaná ofrece esparcimiento familiar y deportes de aventura
-
Cusco: PCM, Mimp y Mininter trabajan conjuntamente llevando ayuda a afectados por friaje
-
Estas son las normas legales más importantes del domingo 27 de julio del 2025
-
Tacna: 84 familias accederán a viviendas Wasiymi construidas con recursos del canon
-
Cyber Wow y Cyber Days 2025: moda, hogar y crianza fueron las categorías más competitivas