Minem sigue descentralizando construcción de primera política para pequeña minería
Tercer taller macrorregional congregó a representantes de gremios mineros de Arequipa, Apurímac, Ica y Ayacucho

Tercer taller macrorregional.
Como parte del proceso de construcción de una Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, con un enfoque multiactor y descentralizado, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó el tercer taller macrorregional para la elaboración de dicho marco normativo, en la ciudad de Arequipa.
Publicado: 11/12/2021
La Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, instancia que lidera el proceso, informó que el taller contó con la participación de autoridades regionales de Arequipa y Apurímac, así como de gremios mineros y sus bases de dichas jurisdicciones, a los que se sumaron dirigentes de las regiones de Ica y Ayacucho.
La DGFM incidió en la importancia de llevar el análisis y discusión respecto a la Política Nacional Multisectorial para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal a las localidades donde se realiza esas importantes actividades, que brindan empleo a decenas de miles de compatriotas y generan un relevante dinamismo económico en su entorno.
Agregó que la política nacional abordará todas las aristas de la problemática que enfrenta la pequeña minería y minería artesanal, como la formalización minera y aspectos relacionados a factores sociales, económicos, ambientales, entre otros, en beneficio de toda la población.
Asimismo, resaltó la necesidad de diseñar una nueva Ley para la Pequeña Minería y la Minería Artesanal, sobre la base de esta política pública.
Los talleres macrorregionales cuentan con el apoyo de la cooperación internacional, a través de entidades como Solidaridad y Planet Gold, que coinciden con el Gobierno en el esfuerzo por diseñar políticas públicas con carácter participativo, fomentando el diálogo con los actores directamente involucrados en la minera artesanal y la pequeña minería.
Para el 2022, el Minem tiene previsto realizar nuevos talleres macrorregionales con la finalidad de recibir más aportes, propuestas e inquietudes de los actores mineros del país.
Más en Andina:
?? A la fecha, un total de 580 ciudadanas y ciudadanos renunciaron de manera voluntaria al #BonoYanapay Perú, al considerar que no requieren este dinero. https://t.co/CyEs7S140d pic.twitter.com/VzMSOqlyAI
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 11, 2021
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 11/12/2021
Las más leídas
-
Congreso: estas serán las fechas para la semana de representación de actual legislatura
-
Resultados del examen de admisión UNI 2025-II: revisa tu puntaje de la primera fecha
-
Alianza Lima derrota 2-0 a U. Católica de Ecuador con doblete de Alan Cantero
-
La Chilindrina y el Señor Barriga tuvieron nostálgico encuentro en Lima
-
Censos Nacionales 2025: INEI inició operativo censal en distrito de Santa Rosa de Loreto
-
Gira oficial del Perú a Japón fortaleció lazos para un comercio bilateral creciente
-
Martín Vizcarra fue trasladado a la carceleta del Poder Judicial
-
Gobierno impulsa transformación digital en beneficio de más de 4.6 millones de estudiantes
-
Diario El Peruano entrega decreto de reincorporación de Tacna al alcalde Pascual Güisa
-
Ministro de Defensa: Gobierno está realizando un acercamiento del Estado en isla Chinería